Viana celebra la quinta edición del festival MUGACU. Aunque los conciertos de mayor relevancia serán los días 23, 24 y 25 de junio, el evento cuenta con actividades desde hoy miércoles. La música, la gastronomía y la cultura son los protagonistas de este festival que celebra buena parte de su programación en el interior de la antigua iglesia de San Pedro, unas ruinas que ofrecen un encanto añadido a los conciertos y así lo valoran muchos grupos. “Hay bandas que dan megaconciertos y, sin embargo, hacen una parada en este festival por el entorno acogedor, son espectáculos más íntimos”, explica Nacho Ciaurri Borda, presidente del colectivo Gazte Berri, organizador de Mugacu.
Entre los grupos que desfilarán por el escenario están Dorian, La la love you, La habitación Roja, Grises, Eva McBel, Javi Robles, Janus Lester, Tangerine SISTAS o Dj Pøn. Además, habrá otras sorpresas para los asistentes que no se desvelarán hasta última hora.
Mugacu se ha convertido en un evento de referencia, un festival consolidado y eso abre algunas puertas a la hora de contratar a las bandas. En algunos casos son las propias bandas las que se ponen en contacto con la organización para solicitarnos actuar en Viana. “Luego nosotros tenemos que seleccionar lo que mejor pueda funcionar en un festival pequeño como el nuestro”, explicaba Ciaurri.
Las diferentes disciplinas artísticas que ofrece el festival pasan por: la fotografía, audiovisuales, artes plásticas, danza, teatro, música y cine.
La organización destaca la participación de los diferentes colectivos y organizaciones de la ciudad. “Sin ellos sería inviable poder realizar el festival”, matiza Ciaurri. El evento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Viana y del Gobierno de Navarra, pero Gazte Berri agradece también el trabajo de todas las personas voluntarias que colaboran, que pasan de ser unas 10 durante la organización, a casi 100 durante el desarrollo del festival.
Las cifras de participación en Mugacu también evidencian la buena trayectoria del festival, que solo cambió de formato durante la pandemia. La evolución ha sido creciente cada año. Sus carteles con música pop, rock, indie y electrónica han hecho que el evento arrancase con 3.000 asistentes en su primera edición, en el año 2017, hasta llegar los 9.000 del año pasado.
La procedencia del público es principalmente de la propia ciudad de Viana, otras localidades de Navarra, La Rioja, Euskadi, Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Zaragoza. Desde la organización animan a que quienes todavía no han comprado su abono o su entrada se animen a hacerlo y puedan disfrutar de los conciertos que ofrece Mugacu. Las entradas de día cuestan 25 euros y los abonos 45 y se pueden comprar en www.mugacu.com. En esta web también puede consultarse toda la programación del festival.
Mugacu ha sido finalista en los premios Fest y este año ha vuelto a ser nominado en las categorías: Mejor festival pequeño formato, Mejor producción, Festival con mejores acciones paralelas, Festival con mejor zona de restauración y Mayor aportación turística a la región.