Síguenos en redes sociales:

AMIMET inicia cultivos ecológicos como terapia en Tudela

El nuevo centro ocupacional trabaja para la formar e integrar a unas 10 personas

AMIMET inicia cultivos ecológicos como terapia en TudelaCedida

AMIMET (Asociación de personas con discapacidad de la Ribera) presentó ayer su nuevo Centro Ocupacional Traslapuente, que incorpora los cultivos ecológicos como “terapia” para las personas con discapacidad, ofreciéndoles un “espacio único” en el que trabajar de forma personalizada su integración y participación social a través de aspectos como la autonomía, autoestima, empleabilidad o competencias personales.

El acto contó con la presencia de Mª Carmen Maeztu Consejera de Derechos Sociales, Jose Antonio Gil, Jefe de Sección de Salud Mental en el Área de Salud de Tudela, Margarita Sanchez, directora gerente de Amimet y Ana Marta Andía Casado, presidenta de Amimet. Todos ellos han visitado las instalaciones y han recibido las explicaciones de las propias personas trabajadoras sobre las tareas diarias que realizan.

Un centro ocupacional, explicó Sánchez, es un recurso dirigido a personas con discapacidad con dificultades para integrarse tanto en un empleo ordinario como en un Centro Especial de Empleo. En este sentido, esta iniciativa se trata de “un modelo innovador de centro ocupacional que plantea los cultivos ecológicos de verdura de temporada y cercanía como actividad principal y canal de mejora de sus competencias personales. La particularidad es que no sólo se trabaja su empleabilidad, sino que se trabaja de forma personalizada su integración y participación social fomentando aquellas habilidades que les servirán para su desarrollo personal y laboral. En conjunto, se trata de una oportunidad para avanzar en su inclusión laboral y su realización personal”, explicó. Para ello cuentan con un equipo multidisciplinar que incluye terapeuta ocupacional, psicóloga, monitor de agricultura ecológica y coordinadora.

El resultado es una mejora de las capacidades y la formación de las personas participantes, logrando además que “acepten su situación, estén más motivadas y puedan luchar de manera más activa para una mejora social”.

El centro ocupacional Traslapuente de AMIMET se encuentra en el camino Las Norias de Tudela y está repartido en diferentes microparcelas para que cada persona pueda conocer y trabajar los distintos cultivos. Una iniciativa que además pretende “poner en valor el entorno natural, volviendo a la raíz de lo que es Tudela y su agricultura”, y fomentar buenas prácticas como el consumo responsable y los buenos hábitos alimenticios.

Traslapuente arrancó en el mes de marzo con 10 personas con discapacidad, principalmente enfermedad mental, y en esta breve trayectoria ya ha cosechado su primer reconocimiento, resultando el proyecto ganador de los III Premios RSCapital en la categoría de RSC Social.