Ciencia y cultura se dan la mano en Petilla de AragónCedida
El festival ‘Las Mariposas del Alma’ donde se mezclan ciencia y cultura inicia mañana su tercera edición. Un año más, para conmemorar el trienio Cajal, la localidad vuelve a ofrecer una amplia oferta de actividades para acercar la ciencia al público y, sobre todo, dar vida a la localidad y atraer a visitantes durante los meses estivales, según ha informado Víctor Carbo, concejal de Petilla de Aragón.
El festival comenzó a celebrarse en el año 2021 con motivo del trienio Cajal. Se trata de una edición un tanto especial ya que este año la localidad ha sido seleccionada para formar parte del programa Kultur 2023 del Gobierno de Navarra. Esta apuesta cultural celebra su vigésima octava edición y ofrece un amplio programa de conciertos, talleres o teatros. Y a su vez busca dar a conocer diferentes pueblos y su patrimonio artístico y cultural. El programa comenzó el pasado 24 de junio y finalizará el 9 de septiembre.
Petilla será una de las 40 localidades que acoja una actuación musical y ha aprovechado ser uno de los escenarios del programa para dar inicio a su propio festival. Mañana sábado la banda de pop-rock inglesa ‘The Longstomps’ abrirá la programación con sus versiones en inglés de grandes éxitos de todos los tiempos. La actuación será en la plaza del pueblo a las 20.30 horas. Paralelo al concierto, desde las 17 a las 20 horas la casa natal del Premio Nobel de Medicina Santiago Ramón y Cajal permanecerá abierta al público y, a continuación, habrá txistorrada en el hostal del pueblo.
Carbo ha explicado que el programa Kultur 2023 también es una oportunidad para dar a conocer tanto el pueblo como el festival: “El objetivo principal es pasar unos fines de semana entretenidos, ya que el festival nació para ofrecer entretenimientos a los vecinos y vecinas y, por supuesto, queremos que la gente lo conozca y nos visite”, afirmaba.
PROGRAMA CULTURAL
Además de la actuación musical, durante los próximos fines de semana hay previstas actividades dirigidas a diferentes edades que combinan cultura y ciencia. Los días 5 y 6 de agosto tendrá lugar la ‘Aventura Nobel’, unos talleres organizados por la Asociación Cultural Ramón y Cajal en la que los más pequeños descubren e investigan acerca de las neuronas, el sistema nervioso, etc. También se realizan diferentes manualidades, todas relacionadas con la ciencia. El 13 de agosto se ha organizado un taller para elaborar productos de higiene personal naturales.
Otras de las actividades dirigidas a los más jóvenes será el 19 de agosto, se podrá disfrutar de pasarelas e hinchables acuáticos. Para dar fin a ‘Las Mariposas del Alma’ el último fin de semana acogerá dos actividades. El viernes y el sábado se celebrará el Festival Coloquio de Cine Científico, una proyección de las películas finalistas y ganadoras del festival #LabMeCrazy! del Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra. Se trata de una iniciativa para acercar la ciencia a través de una mirada actual. Después, se invitará al público a reflexionar con un coloquio de la mano de expertos. Como último acto del festival, el sábado por la noche se ha organizado una observación de estrellas, de la mano del astrónomo Jon Teus en la que podrán observarse constelaciones, planetas, estrellas o incluso la estación espacial MIR.
El festival lo organizan el Ayuntamiento de Petilla de Aragón y la Asociación Cultural Ramón y Cajal y colaboran Cederna-Garalur, Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra, Asociación Unidad de Innovación Social, Universidad Pública de Navarra y Gobierno de Navarra.
INSCRIPCIÓN
Participación en los talleres y actividades. Para participar en los talleres o actividades programados en el festival cultural hay que ponerse en contacto con el Ayuntamiento de Petilla de Aragón mediante el correo electrónico ayuntamientodepetilla@gmail.com o, también, a través de las redes sociales. La inscripción es gratuita.