La vaca brava vuelve a Larraga
En esta 21º edición no se realizó la tradicional degustación de cordero D.O. Navarra / En la trashumancia participaron alrededor de 45 jinetes y se trasladaron seis toros y dos bueyes
A finales de julio, la localidad de Larraga se convierte en punto de encuentro para dar a conocer el mundo de la ganadería, las faenas camperas tradicionales y observar a las reses bravas en su hábitat. Esta vigésimo primera edición, sin embargo, no ha sido como las anteriores. Y es que debido a la celebración hoy, domingo 23 de julio, de las Elecciones Generales, esta festividad tuvo que modificar sus días de celebración, adelantando todo un día, y suprimir incluso una de las actividades más populares de la programación, la degustación de cordero asado D.O. Navarra.
“El año que viene, si no hay elecciones, lo volveremos a retomar”, aseguraba Javi Imás, concejal del Ayuntamiento de la localidad, quien explicaba a su vez que hay que mantener este tipo de tradiciones para que la gente joven “conozca cómo antaño se trasladaban las reses desde el campo hasta los pueblos para la celebración de los festejos durante las fiestas patronales, ya que no existían camiones ni otras formas de transporte”.
Víctor Navas, pastor en los encierros de Sanfermin y ganadero de los toros que estaban participando en la trashumancia, explicaba que los animales “son de raza avileña, es decir, que no embisten ya que los acostumbramos desde pequeños a este tipo de eventos y que no se asusten al ver coches, motos o gente”. “Llevamos seis años consecutivos viniendo a la celebración de la Vaca Brava y creo que es importante mantener este tipo de eventos. En los tiempos que vivimos se está atacando mucho ciertas cosas y mostrar cómo funciona el mundo rural es bonito”, atajaba.
Programa variado
Aunque la ganadería fue la protagonista indiscutible de la fiesta, el programa de actividades tuvo mucha presencia del tejido artístico del pueblo. La Banda de Música Joven Alegría Raguesa, la Coral San Miguel Arcángel, Gaiteros Gaztelu o Larragako Txistulariak se encargaron de poner el toque musical durante el viernes y el sábado. Además, no faltaron los mercados en la calle Palanquera.
Temas
Más en Navarra
-
San Jerónimo de Estella, una residencia que vuelve a asumir el reto de prever y superar todas las barreras
-
Maristas | “La única baza es que no den las libres, y yo confío en que lo van a cumplir”
-
Maristas | “Como veníamos del censo del Gobierno pensábamos que estaba todo súpercontrolado”
-
Maristas | “Hace 2 años pregunté a Arrasate: ‘¿No habrá subidas?’ Un 3% a lo sumo, dijeron”