‘Trastoteka’, el nuevo servicio de Geltoki dedicado al préstamo temporal de cosas
Los objetos se cederán durante una semana y se pagará entre uno y tres euros
Desde el sábado, Geltoki pondrá en marcha un proyecto de Trastoteka o biblioteca de las cosas en la antigua estación de autobuses de Pamplona. El centro dedicará una de sus taquillas de forma permanente para ofrecer este servicio dedicado al préstamo temporal de todo tipo de cosas: herramientas y objetos de uso doméstico muy específico y esporádico o poco habitual relacionados con el hogar, la limpieza, el ocio, la aventura, la salud, la crianza, los cuidados, el bricolaje y la jardinería. Para la puesta en marcha del servicio, Geltoki cuenta con la cofinanciación del Departamento de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo del Gobierno de Navarra.
Con el lema No lo compres, úsalo; Trastoteka está ideada para fomentar el uso compartido de bienes y recursos con el objetivo de reducir los niveles de producción y consumo. Esta iniciativa quiere eliminar la necesidad de adquirir bienes compulsivamente y garantizar su acceso a toda la ciudadanía. Geltoki quiere que Trastoteka sirva de ejemplo transformador de una economía basada en la compra de productos a una basada en la prestación de servicio, colaborativa y circular.
Características del servicio
El servicio funciona de forma muy similar a una biblioteca pero en este caso lo que se presta son cosas en lugar de libros. Los préstamos se realizan por un periodo de una semana de duración y tienen, por norma general, un precio simbólico de entre uno y tres euros por semana y objeto.
También existe la posibilidad de abonar una tarifa plana anual de 20 euros con la que se tiene acceso a todos los objetos catalogados durante este tiempo. Trastoteka es un proyecto sin ánimo de lucro y los fondos que se obtienen de los prestamos se invierten íntegramente en la limpieza, puesta a punto y, en caso de ser necesaria, en la reparación de los objetos prestados. El espacio estará abierto al público todos los martes y jueves de 17.00 a 20.00 horas y los sábados a la mañana de 11.00 a 14.00 horas.
Además de poder visitar el espacio físico que acoge a la Trastroteka, desde Geltoki se ha habilitado una página web a través de la cual se puede acceder a más información acerca de su funcionamiento. En la dirección www.trastoteka.com también se puede consultar el catálogo de objetos y conocer si en el momento de la búsqueda se encuentran disponibles para el préstamo o prestados temporalmente.
Donación de objetos
Aunque el espacio está ya operativo desde el sábado, desde el centro se va a poner en marcha en los próximos días un proceso para dotar a la Trastoteka de algunos objetos o artículos que se consideran interesantes y que todavía no están disponibles en el catálogo. Para ello, Geltoki pide a la ciudadanía que done estos objetos concretos.
Además se pondrá en marcha un proceso de financiación para obtener fondos para la adquisición de estos objetos a través de un crowdfunding o proceso de microfinanciación colectiva que será anunciado en breve.
Temas
Más en Navarra
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
Ni Gobierno ni Ayuntamiento de Tudela barajan buscar un lugar alternativo a Las Norias para el Día del Ángel
-
Tafalla se llenará de actividades durante el mes de mayo con la ‘Primavera del Euskera’