Los quintos y quintas, protagonistas del Carnaval de Cintruénigo
Los premios al mejor disfraz de adultos fue para 'Colombia, tierra querida' y la mejor animación para 'Cirbon Chef'
Los quintos y quintas de Cintruenigo nacidos en 2006 lanzaron desde el balcón del Ayuntamiento de Cintruénigo el sábado el cohete de inicio del carnaval y leyeron un breve pregón. Fueron esos mismos quintos y quintas quienes propusieron el tema de los disfraces del carnaval de Cintruenigo Países del Mundo. A las 12.00 horas comenzó el desfile de carnaval de adultos e infantil en la plaza de toros y fue hasta el parque Europa. Este desfile callejero fue aprovechado por el jurado para puntuar a los participantes en el concurso de carnaval y así poder dar premios a los mejores disfraces y por su coreografía. A las 14.30 se celebró una comida popular en hotel Alhama, a las 18.00 horas salieron los Zarramuskeros acompañados de la charanga El Empujon. A las 20.00 se hizo el entierro de la sardina portada por los quintos y quintas. Los últimos actos del carnaval de Cintruenigo 2024 fueron a las 20.30 con la entrega de premios a los participantes en concurso de disfraces y a las 21:00 ronda de bares de la charanga El Empujón.
Los premios que se entregaron fueron a parar a en infantil a Pura Venecia, Rusia y Porque esto es África, en primer, segundo y tercer lugar. En Adultos Colombia tierra querida se impuso, siendo segundos y terceros Cirbon Chef y Aderec. La mejor carroz fue para México 2015 Día de los Muertos y segunda Manacan.
Como mejores disfraces individuales Novia Katrina, Reina Isabel y Chino dj. La mejor animación fue a parar a Esquimales, en Infantil y en adultos a Cirbon Chef. Todos los que participaron se llevaron un jamón.
Temas
Más en Navarra
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
Ni Gobierno ni Ayuntamiento de Tudela barajan buscar un lugar alternativo a Las Norias para el Día del Ángel
-
Tafalla se llenará de actividades durante el mes de mayo con la ‘Primavera del Euskera’