Síguenos en redes sociales:

Tafalla presenta su programación para celebrar el 8M

Artajona y Olite también han confeccionado numerosos actos para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

Tafalla presenta su programación para celebrar el 8MSaioa Martínez

A las puertas de la celebración del Día Internacional de la Mujer el próximo viernes 8 de marzo, los pueblos de la Zona Media han elaborado sendos programas repletos de actos. Tafalla presentó el suyo este viernes en un sencillo acto realizado en la sala de prensa del Ayuntamiento. “Tafalla es una ciudad comprometida con la Igualdad entre mujeres y hombres; compromiso que se aborda de forma conjunta y coordinada desde diferentes perspectivas y entidades”, explicaba Goizeder Juango, concejala de Igualdad en la localidad.

“El lema de la campaña de este año, que compartimos las 48 entidades adheridas a la declaración institucional, es Silencia el machismo. Con él se ha querido poner de manifiesto el valor de las políticas públicas de Igualdad y del feminismo, a la vez que sitúa el foco en espacios de internet que están promoviendo de forma organizada ataques a planteamientos feministas y a favor de la Igualdad”, apuntaba.

En cuanto al programa, comienza este sábado 2 de marzo en el Kultugunea con la representación de la obra Memoria en construcción a cargo del colectivo local Puntido Teatro; obra que tiene como objetivo visibilizar el papel de las mujeres como víctimas y su contribución a generar una memoria colectiva. El siguiente acto será una sesión de bertsos el miércoles 6 de marzo y un concierto de la Banda de Música la Tafallesa el sábado 9. El domingo 10 está reservado para una plantación feminista en colaboración con Berdesia, y el martes 12 habrá ocasión de acudir al teatro con la obra Amores imposibles. El plato fuerte será el propio viernes 8 de marzo. Por la mañana tendrá lugar, a las 12.00 en la Plaza de Navarra, la lectura de la declaración institucional. 

Por la tarde, a partir de las 19.00 se realizará el acto de reconocimiento a mujeres tafallesas. Las personas reconocidas en esta ocasión serán Julia Jaurrieta, una de las impulsoras de la Escuela de Música de Tafalla que este año cumple 50 años; Uxua Zabalza Osés, primera y única presidenta de la Peña Sport FC en sus noventa; y María José Calasanz, bióloga que profesionalmente ha compaginado la actividad docente con la investigadora. Tras los reconocimientos, será turno de la concentración y manifestación convocada por los colectivos feministas de Tafalla, la cual partirá desde la Plaza. Cerrará la jornada el concierto de Chica Sobresalto en el Kulturgunea.

Artajona y Olite

Estas localidades de la Zona Media también han elaborado programas propios dentro del marco del 8M. Así, Artajona ofrecerá a sus vecinos y vecinas un coloquio con mujeres migrantes el martes 5, una sesión de cine el miércoles 6, cuentacuentos el jueves 7 o monólogos el sábado 9. El viernes 8 tienen prevista una concentración matutina y otra a las 20.00 amenizada con un concierto en colaboración con voces femeninas de Artajona.

Olite por su parte, comenzó su oferta el pasado viernes con la inauguración de la exposición de dibujo y pintura, la cual estará disponible hasta el martes 12 de marzo en la Casa de Cultura. El domingo 10 está previsto un café coloquio seguido de una sesión de cine (y posterior debate moderado) con la película Barbie; el jueves 14 será la inauguración de otra exposición, en este caso sobre las creaciones del curso de manualidades y costura. Para finalizar el mes, el viernes 22 Olite ofrecerá un taller sobre ligoteo gozoso y una posterior charla para aprender a “no psiquiatrizar la vida”, y el domingo 24 habrá una sesión de teatro a cargo del grupo tafallés Gabalzeka teatro y la obra Memoria de Bolero. Así mismo, como el resto de localidades, el viernes 8 está reservado para la concentración y lectura del manifiesto, una comida popular de la mujer.