En Altsasu volvieron a salir a la calle para denunciar la situación del servicio de pediatría del centro de salud de la zona, que incluye Olazti y Ziordia. “Es insostenible. A día de hoy, la atención pediátrica para los más de 1.200 niños y niñas depende de un solo pediatra a jornada completa y otra profesional que viene únicamente dos días al mes. Esta dotación es claramente insuficiente para garantizar una atención digna, estable y de calidad”, incidió un grupo de madres.
Asimismo, recordaron que el pediatra actual ha solicitado traslado, un vacío aún más grande que preocupa a las familias. “El alcalde nos ha dicho que el consejero de Salud afirma que la sustitución está garantizada, pero hasta no verlo, no lo creeremos”, observaron. Y es que representantes de las familias se reunieron el pasado lunes con el alcalde, Javier Ollo, que se comprometió a abordar la situación con la gerente de Atención Primaria. “Seguimos a la espera de la llamada de alcaldía y de la gerencia con la esperanza de que se nos ofrezca una solución rápida y real”, destacaron.
RECLAMACIONES
El grupo motor animó a las familias a presentar reclamaciones en el centro de salud. Se pueden hacer llegar en papel, para lo cual repartieron algunas ya preparadas a falta de poner los datos personales y firmar, así como online. En el asunto se incide en que se “vulnera el derecho de acceso a una asistencia sanitaria, pública, accesible y de calidad para niños y niñas de la zona”, al tiempo que se pide que se garantice una “asistencia pediátrica adecuada conforme a los principios de información y participación recogidos en la normativa sanitaria”.
La de ayer era la tercera de las concentraciones llevadas a cabo los viernes enfrente del Ayuntamiento de Altsasu. Al respecto, informaron de que a partir de la semana que viene se retrasarán una hora, a las 19.00 horas. Y es que volverán a salir a la calle mientras no se solucione la situación actual, que obliga a algunas familias a trasladarse a Pamplona para ser atentidas. “Está afectando gravemente a la atención sanitaria de nuestros hijos e hijas. No vamos a parar hasta que se asegure una atención pediátrica continua y de calidad”, aseguraron.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">