Zangozako Ikastola y Nafarroako Ikastolen Elkartea/Federación Navarra de Ikastolas inauguraron ayer por la tarde en la Casa de Cultura de Sangüesa una nueva edición de Artea Oinez, una exposición de arte contemporáneo de artistas vasco-navarros que trabajan la pintura, la escultura o la fotografía. Tras haber visitado el Palacio Condestable de Pamplona, fue el turno de Sangüesa, como anfitriona de Nafarroa Oinez 2024, de acoger esta exposición que recoge obras de 28 artistas, seis de ellos locales.

Carlos Arcelus, presidente de Zangozako Ikastola, destacó la importancia del arte en el modelo educativo de las ikastolas: “Opta por colocar a niños y niñas en el centro del proceso de aprendizaje en el que la creatividad ocupa un lugar destacado, puesto que conlleva la capacidad para pensar fuera de lo establecido, encontrar nuevas soluciones y generar ideas”, explicó.

Asimismo, el presidente defendió que el arte es “un medio idóneo para expresar opiniones y sentimientos, forjar maneras de pensar, ponerse en contacto e interactuar con los demás, valorar los pequeños detalles a través de la educación de la mirada e inculcar valores a niños y niñas”, aseguró.

La homenajeada de este año fue la artista pamplonesa Miren Doiz Goikoetxea. Josu Reparaz, director de NIE, le dedicó unas palabras y puso en valor su carrera artística y su impacto tanto en Navarra como en el extranjero. Tras el acto, hubo música y se realizó una breve visita guiada a cargo de Reparaz.

La exposición podrá visitarse hasta el 2 de junio de martes a viernes mañanas de 12 a 14 horas y tardes de 19 a 21 horas; los sábados de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.