Con las primeras dianas comenzaron las fiestas del Puy en Estella-Lizarra. Auroros, txistularis y gaiteros recorrieron las calles de la ciudad a primera hora. Posteriormente, la Corporación municipal también salió desde el ayuntamiento hacia la basílica de la virgen del Puy para seguir la tradición de honrara a la patrona de la ciudad del Ega. 

Un el trayecto en el que, como es tradicional, les aguardaba una parada obligada en la sociedad Peñaguda, en la que se encontraba Consuelo Ajona Barandalla, acompañada de sus hijas Irache y Raquel, la alcaldesa de la calle del Puy 2024. “Supongo que me han elegido por ser ya mayor aunque solo llevo 18 años viviendo en la calle del Puy”, señaló Consuelo que se mostró muy contenta por la elección. 

La comitiva iba precedida de la comparsa de Gigantes y Cabezudos, la Banda de Música y diversos gaiteros acompañando a los grupos de danza Larraiza, Ibai Ega y Virgen del Puy y San Andrés. También la banda de música municipal participó en el cuerpo de procesión del ayuntamiento hasta la explanada del Puy. 

Con todo, la comparsa se quedó ya en la parte vieja donde comenzó su recorrido por las calles más céntricas. Una comparsa compuesta por cuatro de las figuras de gigantes cuya reparación no pasó desapercibida “los han pintado o maquillado y están mucho mejor”, aseguró un vecino.

A las 12 horas tuvo lugar en la plaza de la Coronación, el disparo extraoficial del cohete a cargo de los representantes de la Quinta del 95 que realizó Joana Vegas. Un acto que contó también con la presencia de la comparsa de Gigantes y Cabezudos y que amenizó la txaranga Malababa con la que se realizó “una ronda copera por los bares de la ciudad”, aseguró Silvia Ayechu. También la fanfarre Alkaburua puso el punto musical a la mañana del día del Puy que completó el Taller de Danzas de Tierra Estella en la plaza de Santiago. 

La gastronomía reunió a más de 1.400 personas en distintos puntos de la ciudad. Para empezar los más de 400 comensales en la plaza de Santiago se reunieron en la comida popular del XIV Día de la Exaltación de Gorrín, organizado por la asociación de comerciantes, en la plaza de los Fueros, que finalizó con la actuación de Chuchín Ibáñez y Los Charros. También otros 670 comensales disfrutaron de unas grandes paellas y en la zona del frontón Lizarra también se reunieron más de 200 comensales en torno al ambiente de las txoznas.

Por la tarde el ambiente se fue dispersando también por las calles con la Electrotxaranga Ardo Usaie. 

Tras el encierro de las 19 horas que tuvo un buen susto cuando una de las reses ha empujado a una persona contra el vallado, se ha realizado el desfile y la actuación del XXIV Día del Baile de la Era que cada año organizan y protagonizan los danzaris de Ibai Ega. 

La noche arrancará con el concierto del grupo Medicina Alternativa y en la plaza de los Fueros se bailó el Baile de la Era popular con la actuación de los gaiteros Hermanos Montero. Posteriormente, la noche acabará con la actuación de Discodelia.