Síguenos en redes sociales:

Funes se queda con un médico y la ciudadanía se echará este jueves a la calle

A las 19.00 horas habrá una manifestación que saldrá desde la casa consistorial y que llegará hasta el centro de salud

Funes se queda con un médico y la ciudadanía se echará este jueves a la calleMaria San Gil

No es la primera vez que pasa, pero, de acuerdo con el alcalde de Funes, Ignacio Domínguez, “lo excepcional se está convirtiendo en lo habitual, y no puede ser”. Y es que el consultorio médico del municipio se ha vuelto a quedar con un solo médico a pesar de que les corresponden dos y temen que la situación se agrave aún más en verano. Por este motivo, expone, este jueves por la tarde han convocado una manifestación que partirá a las 19.00 horas desde la casa consistorial y a la que animan a toda la ciudadanía a participar.

La marcha, que llegará a hasta el centro de salud, concluirá con la lectura de un comunicado por parte del propio alcalde en el que, entre otras cuestiones, pedirá comunicación y diálogo entre Gobierno, partidos políticos, sindicatos y ciudadanía. “Siempre tenemos dificultades médicas y siempre nos prometen que se van a cubrir las plazas, pero, cuando se hace, dura muy poco; esto es un auténtico vaivén, no hay estabilidad y creo que es algo muy importante porque hablamos de conocer al paciente, de confianza y de privacidad”. 

Hasta ahora había dos facultativos que pasaban consulta en Funes, pero, el que llegó en octubre, “hace apenas siete meses, ha conseguido un traslado y se ha ido. ¿Cuánto tardará en irse el que queda? Vemos el panorama negro”.

A todo ello se le suma la llegada de la temporada estival; “estamos preocupados porque es época de vacaciones, y está claro que los médicos tienen derechos, pero también los pacientes. Vemos que se va a repetir la situación del año pasado cuando estuvimos unos cuantos días sin atención sanitaria en Funes y teníamos que ir a Peralta, que es donde lo concentraron todo. Si es algo puntual, lo puedes entender e incluso aceptar, pero vemos que se va a repetir; hay una gran inestabilidad y esto, además, puede derivar en graves problemas como los diagnósticos tardíos”.

Son 2.500 habitantes, recuerda Ignacio Domínguez, pero “hay que tener en cuenta que hay gente mayor y que hay una alta tasa de inmigración. También tenemos una residencia con 43 personas cuyo médico y enfermera dependen del centro de salud y, además, en el municipio hay varias empresas. ¿Qué pasa si hay un accidente?”.

De reunión en reunión

De acuerdo con el primer edil, hace apenas unos días habló con el consejero de Salud, Fernando Domínguez, “y nos dijo que están trabajando en ello” y, además, el día 7 de junio se reunirá con la gerente de Atención Primaria junto a los alcaldes de Peralta, Marcilla y Falces, que conforman la zona básica de salud, para abordar la situación de cara a los próximos meses. “Pediremos estabilidad en el servicio; somos conscientes de que esta situación médica es global, no es algo que solo pasa aquí, pero sí que creemos que hay zonas mucho más perjudicadas que otras, y debemos buscar un equilibrio”.

Por último, y en cuanto a futuras movilizaciones, “veremos cómo se va desarrollando todo; a ver qué sale de la manifestación primero, y de la reunión, después, pero lo que está claro es que no descartamos llevar a cabo nuevas acciones. El interés personal no puede prevalecer por encima del bien común y esto, repito, depende de los partidos políticos, del Gobierno, de los sindicatos y de la ciudadanía. Yo, no soy ni optimista ni pesimista; soy realista y hace falta diálogo”.