Como cada primer sábado de junio, la plaza de Las Arcadas fue el centro del tradicional Euskararen eguna de Sangüesa, organizado por Bi Haizetara euskara taldea. Este día marcado en el calendario de los vecinos y vecinas de la zona no es una simple celebración, aseguraron desde el grupo: “Euskararen eguna nació con el objetivo de reivindicar la normalización y el uso del euskera tanto en la comarca de Sangüesa como en Navarra y continuamos trabajando en ello”.
El grupo lleva fomentando el euskeramás de dos décadas y, hoy en día, iniciativas como Euskararen eguna están totalmente consolidadas: “Desde txiki guardo muchos recuerdos de este día y me parece importante darle continuidad para mantener vivo el pueblo, la cultura y el idioma”, declaró la ex alumna de Zangozako Ikastola, Alodia Guallar, que ha sido testigo de la trayectoria de la fiesta.
2024 está siendo un año con gran presencia del euskera en la ciudad. En marzo pasó Korrika y el 20 de octubre habrá otra cita importante. Zangozako Ikastola, uno de los principales promotores del uso del euskera en la zona, acogerá la fiesta de las ikastolas navarras, Nafarroa Oinez. En este año tan señalado, el colectivo sangüesino decidió homenajear a la comunidad que forma la ikastola para reconocer y agradecer su labor: “Queríamos devolverles de alguna manera todo lo que han hecho y siguen haciendo”, explicaron. Durante el acto destacaron el papel de todas aquellas personas que pusieron en marcha las escuelas nocturnas, la organización de las primeras korrikas y la creación de Zangozako Ikastola en la casa Chaparro. Tras la lectura de un verso escrito por Amaia Aldanondo Perkaz, miembro de Bi Haizetara, el grupo hizo entrega del mismo al alumnado, profesorado y representantes de Zangozako Ikastola.
APUESTA LOCAL
Bi Haizetara decidió dar continuidad a actividades con buena acogida en anteriores ediciones como la comida popular autogestionada que reunió a 250 comensales: “Sabemos que ha habido gente que no ha podido asistir, por esa razón nos gustaría poder contar con más recursos por parte del Ayuntamiento, para que el próximo año no nos quedemos cortos”, señalaron. Tampoco faltó música de todos los estilos con fuerte presencia local para amenizar el día; a excepción del grupo musical de la tarde, dianas, danzas, txaranga y DJ estuvieron a cargo de agrupaciones sangüesinas. Desde sus inicios, el colectivo ha apostado por colaborar con grupos culturales y comercios locales: “Es una jornada dedicada a Sangüesa, nos parece importante contar con los comercios, bares y cualquier grupo para sacar el programa adelante y que suponga un beneficio conjunto”, explicaron. Otras actividades destacables fueron los talleres infantiles y mintzodromo, con las que tanto txikis como adultos disfrutaron de una jornada entretenida y completa con el euskera como protagonista.