El futbolista Pablo Sáenz Ezquerra, Deportista Adrianés 2024
El Ayuntamiento le reconoce tras debutar en Primera División con el Granada CF
El futbolista Pablo Sáenz Ezquerra ha sido nombrado Deportista Adrianés del año 2024, un reconocimiento que le otorga el Ayuntamiento por su ya extensa trayectoria, a pesar de su corta edad (nació en 2001) y, sobre todo, por su debut en Primera División con el Granada Club de Fútbol, entidad a la que llegó la pasada temporada. El joven adrianés recibirá el galardón el día de la Coronación de la Reina y el Rey de las fiestas, a mediados de julio, siempre y cuando su agenda se lo permita.
De acuerdo con Pablo, la noticia le llegó de rebote, y es que “fui al colegio San Agustín de Calahorra, donde estudié, y allí estaba José Antonio Sádaba, que es concejal en San Adrián, y me dijo que me tenía que dar una buena noticia, pero que aún no me podía decir nada. Esa misma noche un amigo me lo soltó sin querer. Para mí es un orgullo que me reconozcan en mi pueblo y después de tanto tiempo jugando al fútbol”.
Aunque ahora tiene más complicado dejarse ver por la localidad ribera al vivir en el sur, “me paso siempre que puedo, pero este año ha sido más complicado”. De hecho, el día 6 de julio se volverá a Granada e, insiste, “será el segundo año consecutivo que me quedaré sin fiestas”.
Desde que tiene uso de razón, cuenta, ha jugado a fútbol. “Yo casi no lo recuerdo, pero mis padres me dicen que siempre estaba pegado a un balón”. Además, y más allá de las condiciones físicas que atesora para practicar este deporte, cree que una de sus mayores cualidades “es la insistencia”.
Su trayectoria
Extremo derecho e izquierdo, ha pasado por numerosos equipos como CD San Adrián, CD Falcesino, C.A. Osasuna, Brooke House Football Academy (recibió una beca y estuvo cuatro años en Inglaterra), CD Calahorra y Granada CF. “Siempre piensas, a veces más como un sueño, que puedes vivir de esto. Yo, la verdad es que no esperaba que me fuera a pasar tan pronto”. Esta temporada, recalca, “ha sido una de cal y una de arena; ha sido bonita y dura al mismo tiempo. Bonita porque he conseguido el logro con el que cualquier niño, incluido yo, sueña, que es debutar en La Liga, y dura porque ni el primer equipo ni el segundo han logrado mantener la categoría”.
El soñado debut
Sin grandes referentes más allá de la gente con la que ha jugado y en la que se va fijando, “lo más satisfactorio es, por ejemplo, que después de 9 meses de mucho trabajo pude tener 20 minutos en Primera División; fue todo un año pendiente de ver si tenía esa oportunidad o no. Y lo más ingrato del fútbol sería el hecho de que a lo mejor estás haciendo las cosas bien, pero a un entrenador no le encajas, y no cuenta contigo”.
Precisamente ese debut, explica, lo recuerda como si fuera ayer. “Las noches previas sí que estaba más nervioso; pensaba en los entrenamientos y en cómo estaba o dejaba de estar, pero cuando llegó el día, lo disfruté muchísimo. Mi primer pensamiento, ya no en el calentamiento, sino al saltar al terreno de juego, fue decir: ya está, he llegado”. Ahora, añade, “lo difícil es mantenerse”.
Y es que, llegar a donde lo ha hecho “es muy complicado, pocos lo hacen, entonces lo que me marco como reto a partir de ahora es tratar de encontrar mi camino para dedicarme al fútbol de forma profesional, aquí o en el extranjero. Ayudar al equipo allí en donde esté”.
Por último, el joven adrianés agradece “el apoyo de mi familia, porque en los buenos momentos todo el mundo está ahí, pero cuando las cosas no van tan bien, son ellos quienes siguen contigo; así como a mi pareja y amigos, que llevan todo el año empujándome”.
Temas
Más en Navarra
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
Ni Gobierno ni Ayuntamiento de Tudela barajan buscar un lugar alternativo a Las Norias para el Día del Ángel
-
Tafalla se llenará de actividades durante el mes de mayo con la ‘Primavera del Euskera’