El pleno de julio ha puesto de relieve la entente que el equipo de gobierno de UPN ha llegado con PSN. Así lo demostraron en las cuestiones más destacadas de la sesión de ayer. Por un lado, una en la que el Ayuntamiento de Estella-Lizarra desafiaba la resolución del director general de Administración Local que pedía al Ayuntamiento que anulara la modificación que el pleno de abril hizo sobre el artículo 4 que recogía el acuerdo sobre las condiciones de empleo de la Policía Municipal.
La alcaldesa, Marta Ruiz de Alda de UPN, ha asegurado que asumirla pondría en riesgo la continuidad del servicio ya que a pesar de que varios de los agentes cambiaron la compensación en días por la económica, todavía hay “un problema de calendario al no disponer de agentes suficientes, lo que imposibilita la adecuada prestación del servicio de seguridad”. Una circunstancia por la que UPN, PP y PSN votaron a favor de no atender el requerimiento de Administración Local al Ayuntamiento de Estella. Un aspecto que ha chocado con el criterio de la oposición que acusó de “falta de gestión” tanto al equipo de Gobierno como al actual jefe de policía.
Para Blanca Regúlez de Geroa Bai, “no se puede aprobar este punto sabiendo que no es legal, no solo porque va en contra de la Administración Local, si no del reglamento de la policía”. Desde PSN, su portavoz Fran Moleón defendió su apoyo porque a pesar de que desde Administración Local nunca le dijeron que rechazar la resolución fuera legal, insistió en que “hay un trato diferencial con Estella que no se ha producido en Pamplona o Tudela”.
Por su parte, el portavoz de EH Bildu, Koldo Leoz, ha criticado que los acuerdos del Ayuntamiento en la mesa de contratación fueran “dirigidos a un único sector y un solo sindicato”, refiriéndose al acuerdo llegado con CSIF al margen de otra fuerzas sindicales como ELA o LAB. Así, el acuerdo por el que Estella-Lizarra rechazó la resolución de Administración Local ha salido adelante con los votos de UPN, PP y PSN.
El otro punto que se ha llevado buena parte de las fuerzas del debate municipal fue el de una senda ciclable por la que Bearin delegaba en Estella la gestión para la creación del proyecto de un camino entre ambas localidades. Una obra que podría tener un presupuesto de 830.000 euros para un recorrido de 1,3 km. Algo que Koldo Leoz de EH Bildu describió como "exagerado" y un punto que dio paso a un amplio debate entre los modelos deportivos de los grupos municipales y la falta de un plan de movilidad para la ciudad, y que finalmente salió adelante con los votos de UPN, PP y PSN.
También se presentaron varias modificaciones presupuestarias: jumelage Erasmus, la compra de un nuevo vehículo usado para Policía Municipal, aumento de la partida de la climatización del espacio cultural Los Llanos, las obra de adecuación de una pasarela en La Chantona y la incorporación de una jaula de protección para los distintos lanzamientos en las futuras pistas de atletismo. Unas ampliaciones presupuestarias que rechazaron EH Bildu, Contigo-Zurekin y Geroa Bai, cuya representante Blanca Regúlez pidió votar separado las partidas, algo que no permitió el equipo de Gobierno y que, finalmente, salió adelante una vez más con el firme apoyo de UPN, PP y PSN.