La Unesco designa a la Selva de Irati como nueva reserva de la biosfera
El organismo destaca que la comunidad local ha tenido "un papel fundamental" en la candidatura
La Unesco ha designado este viernes como nueva reserva de la biosfera a la Selva de Irati, dentro de 11 designaciones en otros tantos países de todo el mundo. Situada en unazona de media montaña de los Pirineos occidentales y es "un paraíso de la biodiversidad".
Sus bosques están compuestos principalmente por hayas y abetos, lo que la convierte en el segundo hayedo más grande de Europa. Engloba los valles de Salazar y Aezkoa, en el extremo nororiental de Navarra, y tiene una superficie de 537 km2 en la que viven 2.435 habitantes.
La comunidad local, que ha participado activamente en el proceso de candidatura desde 2015, "ha desempeñado un papel fundamental en la definición de la estructura de gestión de la reserva de biosfera". Esta estructura comprende un consejo ejecutivo y un consejo asesor que representan a diversas partes interesadas, en particular asociaciones culturales y de conservación y grupos de mujeres.
El plan de gestión de la Reserva de Biosfera de Irati constituye un testimonio de los esfuerzos de conservación impulsados por la comunidad de la reserva.
Selva de Irati: ¿futura Reserva de la Biosfera?
MÁS RECONOCIMIENTOS
En el Estado, también ha obtenido esta calificación la Reserva de la Biosfera de el Val d'Aran, el único valle de Cataluña orientado al norte y, esa "posición excepcional" como cuenca situada entre el Mediterráneo y el Atlántico, "le confiere una gran diversidad de paisajes climáticos y biológicos", destacó la Unesco en el comunicado de su anuncio.
Agregó que la designación supone "un paso decisivo" para mejorar la protección de la biodiversidad y revitalizar las prácticas tradicionales, a fin de frenar la despoblación y facilitar la transición a un nuevo modelo de desarrollo rural.
Además, el plan de gestión de la reserva "se ha concebido minuciosamente" con los representantes de las aldeas y las asociaciones locales que promueven el turismo y la ganadería.
También fueron designadas hoy las nuevas reservas de la biosfera del Darién Norte Chocoano (Colombia); Madre de las Aguas (República Dominicana); la Transfronteriza de los Alpes Julianos (Eslovenia e Italia) ; Apayaos (Filipinas); Niumi (Gambia); Colli Euganei (Italia), Lago Khar Us (Mongolia) y Changnyeong (República de Corea).
Las designaciones anunciadas hoy abarcan un total de 37.400 kilómetros cuadrados, equivalente a la superficie de los Países Bajos. Con ellas, la Red Mundial de Reservas de la Biosfera de la Unesco cuante ya con 759 integrantes en 136 países.
"Las nuevas designaciones llegan en un momento decisivo para la humanidad, que se enfrenta a una crisis mundial de biodiversidad vinculada al cambio climático", señaló la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay.
"En una época en que se pide a la comunidad internacional que aumente el número de zonas protegidas, estas nuevas reservas de biosfera desempeñan una función esencial en la conservación sostenible de la biodiversidad, la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones locales", añadió.
Temas
Más en Navarra
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas
-
Falces cierra una agenda de tres días para celebrar las fiestas de la Juventud
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela