Eslava ha iniciado cuatro jornadas de fiestas. La alcaldesa de la localidad, Estibaliz Lerga, que asumió el cargo el pasado diciembre, ha prendido la mecha del cohete anunciador. “Eslaveses, eslavesas, viva San Miguel; gora San Miguel. Que paséis felices días”, ha pronunciado desde el balcón del Ayuntamiento, ante decenas de vecinos que han acudido a este acto.
Representantes de los consistorios de la comarca como Lerga, Sada, Liédena y Sangüesa han acompañado a la corporación. Además también ha acudido el director general de Administración Local y Despoblación, Jesús Mari Rodríguez.
Actualmente Eslava participa en el programa Pueblos Vivid Herriak, promovido por esta Dirección General del departamento de Cohesión Territorial con el objetivo de mantener vivo el mundo rural.
Estibaliz Lerga, primera alcaldesa de Eslava, ha manifestado que ha sentido responsabilidad y emoción al tirar el cohete, ya que es un honor ese momento ante “mi pueblo que tanto quiero”.
Pañuelos y regalos
Lerga ha colocado los pañuelos a la primera edil de Lerga, Txaro Zabaleta; al de Sada, Jesús Mari Lecumberri; al de Liédena, Roberto Murillo; al de Sangüesa, Javier Solozabal; y al de Aibar, Kiko Aldunate.
Desde el balcón de la Casa Consistorial, la corporación ha lanzado pistolas de agua y abanicos al público infantil ante el calor reinante; además de balones, gafas de sol, calcamonías, camisetas y caramelos, muchos caramelos para endulzar a los presentes.
La Gazte Txaranga de Aibar ha amenizado las primeras horas de la fiesta, antes de que 150 personas hayan participado en la comida popular, servida por el hostal restaurante Casa Santamaría Catering.
Imposición de pañuelos
Este viernes el Ayuntamiento celebrará la tradicional imposición de pañuelos a seis vecinos de Eslava que han cumplido 85 años: cinco hombres y una mujer. Además también recibirán igual obsequio seis pequeños que han nacido en el último año y tiene vinculación con esta localidad de la Baja Montaña.
Además, el Ayuntamiento ha organizado la cata-maridaje Villa de viñas este viernes, en el marco del proyecto Territorio Eslava, “una apuesta por el legado de los antepasados de la localidad, el patrimonio, la viticultura, la garnacha y por los vinos de producción local”, como explica el mismo programa.
Primer Eslaba Kantuz
El vecino Agustín Rodríguez ha impulsado el primer Eslaba Kantuz, al que se han apuntado unas 30 personas del pueblo. Este sábado 3 de agosto recorrerán las calles durante dos horas, y a ellos se unirán personas procedentes de otras localidades de la comarca.
Exposición en las escuelas
Además Miguel Valencia Arboniés, integrante de la asociación de jubilados de Tafalla, expone sus obras en talla de madera, con técnica anacanval este jueves y el sábado en las antiguas escuelas, desde las 19.00 a las 21.00 horas.