Síguenos en redes sociales:

Críticas al Ayuntamiento de Estella - Lizarra por su inacción en las agresiones de fiestas

El Movimiento feminista censuró que no se aplicaran los protocolos por agresiones sexistas

Críticas al Ayuntamiento de Estella - Lizarra por su inacción en las agresiones de fiestasJavier Arizaleta

El movimiento feminista de Estella-Lizarra presentó una dura valoración de algunos acontecimientos sucedidos en las fiestas de agosto de la ciudad del Ega. Por un lado destacaron como positivo el nivel de conciencia social que la ciudadanía estellesa va adoptando en torno a las agresiones sexistas y admitieron que la identificación de este tipo de ataques cuenta con una “respuesta social cada vez más clara y directa, ya sea de forma pública a través de los mecanismos de los que dispone el movimiento feminista”.

En este sentido destacaron que se trabaja en dos direcciones: “por un lado, desde un trabajo en red basando su compromiso en el cuidado, apoyo y acompañamiento de las personas víctimas y, por otro, la denuncia pública con el apoyo de diferentes agentes sociales”, de los que destacaron el apoyo mostrado por las peñas La Bota y San Andrés en las dos concentraciones contra las agresiones machistas que se sucedieron en el entorno de estas fiestas de 2024.

Con todo, criticaron la ausencia total del Ayuntamiento de Estella-Lizarra, “en lo que respecta a la denuncia social”. Y más cuando se trata del organismo público que “cuenta con los recursos necesarios para dar apoyo a las víctimas, se haya llevado a cabo una denuncia policial o no. Y esto es importante porque no todas las víctimas denuncian formalmente ante los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado”.

Destacaron también que hay ocasiones en las que tras una agresión no se presenta denuncia por diversos motivos vinculados “a la vergüenza social y al temor de no ser creída, por lo que negar recursos, apoyo y acompañamiento no sería más que otro motivo de sufrimiento y revictimización”.

También criticaron que el mismo ayuntamiento haya “permanecido cerrado durante las fiestas, sin contemplar la posibilidad de tener a alguien de referencia o algún recurso, como un Punto Morado nocturno que en años anteriores “se gestionó desde las txosnas que este año no ha habido”.

Asimismo, denunciaron que la coordinación del movimiento feminista y el Ayuntamiento “ha sido inexistente” e invitaron al Ayuntamiento de Estella-Lizarra al reconocimiento del Movimiento Feminista de Lizarra “como agente activo, válido y fundamental para la denuncia y el acompañamiento”.

Hay que recordar que en el pasado pleno de septiembre EH Bildu preguntó por los cinco casos de violencia de género y los dos contra la libertad sexual en los que, según afirmaron no saltaron los protocolos establecidos en la junta de seguridad. En el pleno la concejala de Igualdad, María Sánchez, reconoció que “me ha llegado por otros medios que ha habido casos en los que no se ha aplicado el protocolo”. La alcaldesa de UPN, Marta Ruiz de Alda, aseguró que no fueron considerados “de alta intensidad”.