Síguenos en redes sociales:

El ganado vuelve a Irurtzun

La Feria de Irurtzun y Arakil reivindica el sector primario y un modelo agroecológico | El producto local y la artesanía fueron otros de los ingredientes de una animada mañana

El ganado vuelve a IrurtzunNerea Mazkiaran

La Feria de Ganado Autóctono de Irurtzun y Arakil volvió este domingo a reivindicar el sector primario en las calles de Irurtzun, donde cientos de personas disfrutaron de una animada propuesta de venta directa que pretende recuperar el carácter ganadero y comercial de Irurtzun adaptado a los nuevos tiempos, con el foco puesto en un modelo sostenible. Así, ganado autóctono, producto local y artesanía fueron los principales ingredientes de esta cita ya consolidada con nueve ediciones.

Otro de los atractivos de la feria fue la demostración de doma natural equina a cargo de Vanessa Ugarte, disciplina de Lucy Rees. Poco a poco, esta zestoarra se ganó la confianza de Ezguzki, un semental de raza Burguete de unos 900 kilogramos de Patxi Legarra. Sin prisas, siempre buscando que el animal estuviera tranquilo, le introdujo en su juego hasta montarlo ante la admiración del numeroso público que se acercó a la trasera del frontón.

Ayer se pudieron ver diferentes razas autóctonas.

En la cancha había una exposición de diferentes razas ganaderas autóctonas como ardi latza, sasardi, vaca betizu, caballar de raza Burguete y jaka navarra, cerdos Euskal Txerri y burros Euskal Astoa, animales que se pudieron ver e incluso tocar en algunos casos, toda una experiencia para los txikis. También disfrutaron con un cañón que lanzaba caramelos y juegos con Tramankulu.

114 personas participaron en la cata y concurso popular de queso de pastor de Navarra.

Los alimentos tenían su propio espacio en la plaza, con una veintena de productores locales en un mercado transparente con una variada oferta de queso, verdura de temporada, pan, repostería, embutidos o sidra entre otros que se pudieron degustar y adquirir. La artesanía era otro de los pilares de esta feria organizada por la asociación Belardi, los ayuntamientos de Irurtzun y Arakil, Asociación de Turismo Bidelagun, Consorcio Plazaola, agentes de desarrollo y artesanos entre otros. Eran una docena de puestos en la calle Estella, algunos de los cuales mostraron su buen oficio con el cuero o el hierro.

CONCURSO DE QUESO

Al mediodía fue la cata y concurso popular de queso de pastor de Navarra. Y es que el jurado estaba formado por las 114 personas que degustaron los 11 quesos presentados. El primer premio fue para Utxama Gazta, de Dorrao; el segundo para Albi Gaztak, de Arruazu; y el tercero para Loperena Gaztandegia, de Egozkue. “Los resultados han sido muy ajustados debido a la calidad de todos los quesos participantes”, destacó Iñaki Hormaetxe, de Artzai Gazta.

El mercado agroalimentario fue en la plaza, con una variada oferta.

Asimismo, se pudo ver una exposición de aperos de labranza y herramientas antiguas que avivaron muchos recuerdos.

Después de recuperar fuerzas en una comida popular, por la tarde hubo un desafío de herri kirolak entre Irurtzun y Arakil así como una exhibición de levantamiento de piedra femenino. Además, la feria vino precedida de actividades, con la presentación del proyecto Kalaxka el vienes en Irurtzun y el sábado una cata de vinos de Euskal Herri en Hiriberri.