Síguenos en redes sociales:

Baztan y Baigorri siguen acercándose con la tercera edición del encuentro juvenil

El 19 de octubre 40 jóvenes de Baigorri y Baztan se reunirán en Elizondo para fortalecer sus lazos

Baztan y Baigorri siguen acercándose con la tercera edición del encuentro juvenilOndikol

El próximo 19 de octubre, la localidad de Elizondo será el escenario del tercer encuentro entre los jóvenes de Baztan y Baigorri. Bajo el título Nor bizi da Izpegiren bertze aldean? (¿Quién vive al otro lado de Izpegi?), este evento, organizado conjuntamente por los ayuntamientos de Baztan y Baigorri, reunirá a 40 jóvenes con el objetivo de reforzar los lazos históricos y culturales que unen a estas dos comunidades vecinas.

El encuentro busca redescubrir las raíces comunes y fomentar la amistad entre la juventud de entre 12 y 15 años. La jornada comenzará con actividades al aire libre en el parque Aventura Park de Elizondo, donde los jóvenes pondrán a prueba sus habilidades en un entorno natural, potenciando el trabajo en equipo. Por la tarde, se trasladarán al casco urbano de Elizondo, donde realizarán una serie de juegos y talleres orientados a “descubrir el patrimonio cultural y artístico de la localidad”. Según explicaron los organizadores, “a través de dinámicas lúdicas y creativas, quienes participen conocerán de primera mano la historia, las tradiciones y las costumbres de Elizondo”.

Las inscripciones para participar estarán abiertas hasta el 30 de septiembre y se adjudicarán por orden de inscripción, con plazas limitadas. Los interesados podrán inscribirse llamando al 689 03 50 78 o enviando un correo a gizartezerbitzua@baztan.eus.

Durante la presentación, además, Betti Bidart, en representación del Ayuntamiento de Baigorri, destacaba la buena acogida que han tenido estos encuentros. “Hace tres años empezamos a hablar sobre lo que podíamos hacer para revivir estas relaciones y nos pareció que había que empezar por tratar de fomentar y acelerar las relaciones entre los más jóvenes. La primera edición se organizó con dudas, porque no sabíamos qué respuesta habría. Pero hemos comprobado que las cosas se pueden hacer, que la gente responde”.

Fernando Anbustegi, alcalde del Valle de Baztan, resaltó por su parte la importancia de superar las fronteras administrativas “establecidas por otros”: “Nosotros queremos construir puentes para dejar esas fronteras a un lado.”. También mencionó otras iniciativas de cooperación, como el proyecto Mugako ahotsak. Kontrabandoaren testigantzak que recoge testimonios sobre la vida en la frontera y que culminará con un documental en octubre o las fiestas de Izpegi que se celebrarán este fin de semana.

De esta manera, resaltaba esa colaboración “que no se limita solo a las instituciones, porque la sociedad también ha asumido su responsabilidad”. Por último, finalizaba la presentación animando a la ciudadanía a participar en las fiestas de Izpegi y manifestando su alegría por “volver a resucitar esos puntos de encuentro” que siempre han existido entre Baztan y Baigorri.