El empresario Manuel Torres Martínez (1938-2020), fundador de M. Torres Diseños Industriales, ha sido propuesto para la concesión de la Medalla de Oro de Navarra 2025, a título póstumo. El jurado encargado de elevar la propuesta de entrega del galardón ha recomendado por mayoría entregar este reconocimiento a Torres, como reconocimiento a “su genuina voluntad innovadora, su vocación por el trabajo y su extraordinaria visión para la creación de empleo tecnológico y la internacionalización”, según la descripción de la entidad proponente de esta candidatura, la Asociación para la Atención a la Parálisis Cerebral ASPACE.
El galardón se entregará a la familia del empresario el próximo día 3 de diciembre, en un acto solemne encabezado por la presidenta María Chivite Navascués, que tendrá lugar con motivo del Día de Navarra, en el Claustro Isabelino del Departamento de Cultura, Deporte y Turismo.
El grupo de empresas liderado por Manuel Torres tiene una destacada posición de liderazgo en sectores como el aeronáutico, el eólico o el de los materiales compuestos, y ha colaborado con diversas administraciones públicas, como la Comisión Europea (a través del Programa Marco de I+D), el Gobierno de Navarra o el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
Perfil de Manuel Torres Martínez
Manuel Torres Martínez, nacido en Aljucer (Murcia) en 1938, fundó en 1975 la empresa MTorres Diseños Industriales en la localidad navarra de Torres de Elorz, destinada al desarrollo de sistemas de automatización industrial. En pocos años, consiguió exportar sus sistemas a más de setenta países, haciendo que MTorres se convirtiera en una de las empresas líderes internacionales del mercado de la maquinaria para los sectores del papel y del ‘converting’ (la industria dedicada a la transformación de materiales como el papel o el plástico en productos finales).
Durante las siguientes décadas, la empresa MTorres prosiguió su expansión, con la apertura en Fuente Álamo (Murcia) de MTorres Ingeniería de Procesos, en 1997, o de MTorres USA Inc, en Santa Ana (California) en el año 2000. También se abrieron seis centros de soporte comercial y técnico para Europa, América y Asia.
Por su parte, destaca asimismo su importancia en el mercado de la energía limpia, con la creación de empresas como MTorres Desarrollos Energéticos, para la promoción y explotación de parques eólicos, o MTorres Ólvega Industrial, planta destinada a la producción de generadores eólicos en la localidad soriana.
Las empresas del grupo MTorres han participado además de forma activa en el diseño y suministro de diferentes sistemas de fabricación y ensamblaje de todos los modelos Airbus, principalmente para los centros de Illescas, Getafe, Tablada y Cádiz en España, pero también Nordenham, Hamburgo y Stade en el ámbito internacional. El grupo colabora igualmente en otros programas, como el del EurofighterTyphoon o el de varios modelos Boeing, lo que lo ha posicionado como la mayor ingeniería internacional de sistemas de fabricación de partes estructurales dentro del sector aeronáutico.
El máximo galardón de Navarra
La Medalla de Oro de Navarra es el máximo galardón de la Comunidad, entregado por el Ejecutivo foral con carácter anual, con el objetivo de reconocer actitudes ejemplares, ya sean personales como colectivas, percibidas como tal por el conjunto de la ciudadanía. Pretende destacar en definitiva la contribución a los valores democráticos de la sociedad, el impulso de acciones solidarias y el trabajo en beneficio de la ciudadanía.
Asimismo, el premio también busca ensalzar trayectorias que traten de conformar una sociedad más justa y solidaria desde diferentes áreas de actividad, como la cultura, el ámbito social, la paridad de género, la aportación social de las mujeres, la promoción de la educación, la salud, el medio ambiente, el progreso social, el impulso de la imagen de Navarra en el exterior o, como es el caso de este año, el ámbito empresarial.
El jurado, conformado por responsables de distintas áreas de la Administración de la Comunidad Foral, puede proponer al Gobierno de Navarra hasta tres candidaturas de entre todas las presentadas para la entrega de la Medalla de Oro. En esta ocasión, de entre las nueve candidaturas que se han recibido, el jurado ha decidido por mayoría elevar únicamente la candidatura que reconoce a Manuel Torres Martínez, por lo que se prevé que en la próxima sesión de gobierno se apruebe entregar este galardón al empresario, a título póstumo.
El galardón comenzó a entregarse en el año 1982, y ha reconocido a importantes figuras como el Papa Juan Pablo II, el paleontólogo José Miguel Barandiarán, el escultor Jorge Oteiza, o el ciclista Miguel Induráin, así como entidades y asociaciones como Medicus Mundi, ANFAS, la Asociación de Daño Cerebral de Navarra, la UPNA, el Club Atlético Osasuna o la UNED. El pasado 2024, el premio recayó en la candidatura del sociólogo Mario Gaviria, también a título póstumo.
Por esta dilatada experiencia, Manuel Torres recibió a lo largo de su trayectoria empresarial varios reconocimientos como, el Premio Nacional a la Trayectoria Innovadora en 2015, el Premio a la Innovación Tecnológica en 2007 o el Premio Nacional de Ingeniería Industrial de España en la modalidad de innovación tecnológica en 2006.
En la Comunidad Foral, por su parte el empresario recibió en 2016 la Cruz de Carlos III el Noble, así como el Premio a la Trayectoria Empresarial entregado por la Cámara Navarra de Comercio en el año 2009.
En el ámbito social, el empresario fue patrono de la Fundación MTorres, que ha colaborado en proyectos con entidades como la Asociación ANAIF (atención a jóvenes con neurodiversidad funcional), Crece con Dabadá (de apoyo a personas con TEA), la Asociación Española contra el Cáncer, o la Asociación Ayuda Contenedores (enfocada en la colaboración con países en desarrollo).
El grupo industrial que fundó y presidió ofrece empleo en la actualidad a más de 650 personas, de las cuales el 80% son personal técnico de alta cualificación. Asimismo, el 10% de sus ingresos se destinan al desarrollo de proyectos de I+D+i.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">