Síguenos en redes sociales:

Una oportunidad para el emprendimiento en Altsasu

Aukera gunea, un espacio multidisciplinar dedicado al alquiler de consultas para profesionales de la salud y el bienestar en general, abre este viernes sus puertas

Una oportunidad para el emprendimiento en Altsasu

Aukera gunea es un lugar pensado y creado para que especialistas y autónomos relacionados con el mundo de la salud puedan desarrollar su profesión en un entorno cómodo y adecuado”, destacan Iñigo Imaz Prim y Gorka García de Eulate Maya, dos emprendedores de Altsasu que han puesto muchas ganas e ilusión en este proyecto.

Tras dos años largos de gestiones y obras, este espacio multidisciplinar dedicado al alquiler de consultas para profesionales de la salud y el bienestar en general, abre este viernessus puertas para dar a conocer sus instalaciones. A pie de calle, son 380 metros cuadrados divididos en 11 boxes de entre 13 y 30 metros cuadrados, totalmente equipados. También cuenta con un espacio de ejercicio y actividad de 50 metros cuadrados para la práctica de cualquier tipo de rehabilitación o ejercicio en grupo.

Su nombre, Aukera gunea, que se podría traducir por espacio de oportunidad, ya aporta pistas sobre sus objetivos. Y es que está destinado sobre todo a aquellos profesionales que empiezan y aún no cuentan con un espacio propio donde puedan realizar sus consultas. “Les ofrecemos una solución rápida y sencilla para que puedan instalarse sin necesidad de mayor complicaciones que la de atender a sus pacientes. Las instalaciones y el correspondiente proyecto técnico realizado para tal fin permite agilizar los trámites de inicio, pudiendo desarrollar su trabajo en escasos días”, apuntan.

Otra seña de identidad es su flexibilidad. Y es que se ofrece la posibilidad de alquilar desde días sueltos hasta en exclusividad así como la posibilidad de modificar el alquiler mensualmente y la opción de compartir la consulta con compañeros de profesión.

Las salas, adaptadas a todas las normativas exigibles en el sector, cuentan con Wifi, hilo musical individual desde el móvil, portero automático con apertura desde la consulta, extracción de aire forzada, zona de lavado, luz y ventilación natural en todas las consultas con ventanas exteriores y mobiliario en el caso de alquiler por horas y días. Incluye limpieza de espacios comunes, baños adaptados a la normativa actual con plato de ducha, sala de espera con mesa de atención, directorio exterior con logo, espacio propio en la web de centro, lavadora-secadora y pequeño office con frigorífico y microondas. También incluye los gastos de luz, agua y gas. Más información en Más información en www.aukeragunea.com y en el teléfono 948596802.

El grupo en el gimnasio.

El proyecto comenzó a gestarse cuando estos dos emprendedores supieron que la parroquia había puesto a la venta el centro Xabier, en la calle Larrainbide. Desde un principio tuvieron claro que no era iba a ser centro de coworking al uso, abierto a profesionales de diferentes sectores, sino enfocado a actividades destinadas al bienestar personal. “La especialización facilita las sinergias en profesionales con actividades complementarias entre los especialistas del centro así como la captación del interés de clientes potenciales. Queremos que Aukera Gunea sea un referente en todo lo que tiene que ver con la salud”, apuntan Imaz y García de Eulate.

Si bien este viernes es la inauguración oficial, con una jornada de puertas abiertas de 19.00 a 20.00 horas, en su interior ya ha comenzado la actividad. Y es que el espacio está ocupado por diferentes profesionales como Ane Cantero, entrenadora personal de 26 años que junto a Xabi Mazkiaran, fisioterapeuta, han creado Irauli con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas a través de servicios integrales y personalizados. “Supone un reto, empezar desde cero de una manera diferente”, apuntaba esta joven altsasuarra.

Asimismo, ha comenzado a pasar consulta en Altsasu Izar Parot Arrazubi, psicóloga sanitaria promotora del grupo Loratzen. “Trabajo en Pamplona y de forma on line pero quería instalarme también en Sakana”, contaba esta etxarriarra de 25 años. Con más experiencia, también cuenta con una consulta en Aukera Gunea la nutricionista Eneritz Mujika, e Itziar Telletxea Iguzkiagirre, terapeuta holística y titulada en medicina tradicional china. El gimnasio también tiene vida. Y es que por un lado, debido a las obras que se están llevando a cabo en la Clínica Josefina Arregui, en este espacio se ofrecen actividades de rehabilitación del centro y pronto comenzarán a impartirse talleres de yoga y relajación.

Asimismo, forma parte de Aukera Gunea Biak Bat, asociación sin ánimo de lucro dedicada a las intervenciones asistidas con animales y naturaleza que comenzó su andadura en 2011 como un proyecto social innovador para atender a las necesidades psicosociales y educativas existentes en la zona. El caso de Biak Bat es diferente, con un espacio más grande y entrada independiente. Además, llevó otro ritmo y hace año y medio que se instalaron. “Nos quedamos sin el local cedido por el Ayuntamiento tras las inundaciones de 2021 y dos meses de margen para buscar otro nuevo. Lo alquilamos para cinco años”, recuerda Josune Azpiroz.