De la mano de Larraun Pilota Elkartea arrancaron este miércoles cinco días de celebraciones en Lekunberri. Y es que entrado el otoño, en torno a la festividad del Pilar, es el turno de las fiestas de esta localidad; una época poco habitual y también la hora, a las siete de la tarde. El encargado de prender la mecha fue Igor Mitxaus, coordinador de este club, la propuesta elegida en la votación popular puesta en marcha por el Ayuntamiento para designar tal honor. Participaron 185 vecinos y vecinas. Casi la mitad, 86, fueron para la formación pelotazale; un reconocimiento a su trabajo en la promoción de la pelota entre las chicas y chicos de Lekunberri y Larraun.

“Es un placer tener el honor de poder dar el inicio a las fiestas”, señaló Mitxaus al tiempo que agradeció a los y las lekunberriarras sus votos. “Aunque la pelota sea un deporte individual hay mucho trabajo en equipo detrás. Hoy en día tenemos casi 100 pelotaris, chicos y chicas, en las dos escuela de mano y pala y casi el 90% es del valle”, destacó.

Mitxaus estuvo acompañado por Mikel Ijurko, presidente del club, y Lourdes Noguera, secretaria, así como un grupo de pelotaris de la escuela, uno por cada categoría. Precisamente, desde el club ponían en valor tener todas las categorías de pelotaris, desde prebenjamines a sénior. Asimismo, aprovecharon la visibilidad que les daba el momento para destacar los beneficios del deporte y animar a practicarlo para finalizar con una invitación a disfrutar de las fiestas siempre desde el respeto.

TORNEO INTER-PUEBLOS

Los resultados acompañan al club, como el Torneo inter-pueblos de Navarra, cuyo trofeo llevaron este miércoles al Ayuntamiento. “Es el fruto de un trabajo en equipo. Cuando llegamos hace 10-11 años no había una veintena de pelotaris”, recordó Mitxaus. Los estatutos datan de 1992, impulsado por el sacerdote Jesús Jaimerena, Carlos Balda y Guillermo Mazo.

Como es habitual, las personas mayores se adelantaron a las celebraciones, con una comida en el Hotel Ayestarán que reunió a 53 comensales y una animada sobremesa. La juventud también tenía ganas de fiestas y por la tarde, a cubierto en el polideportivo por las fuertes lluvias, hubo un desafío de herri kirolak entre cinco cuadrillas.

Antes del cohete también se entregaron los premios del concurso de carteles de fiestas. En la modalidad adulta la ganadora fue Garazi Moreno, portada del programa elegida también por votación popular. En la categoría infantil fue para Ainhoa Arregi.

PROGRAMA

Los festejos no pararán hasta el domingo, con un amplio y variado programa para llenar de contenido esto días. El alcalde, Arkaitz Goikoetxea, destacó que se ha organizado en colaboración con agentes locales y vecinos a través de una nueva comisión permanente y que este año se ha batido récord en la comida popular, con 560 personas apuntadas, más de un tercio de la población de Lekunberri. Asimismo, se ha creado una comisión de la txosna formada por grupos cultuales y deportivos de Lekunberri.

En el programa hay en torno a 60 propuestas. Destaca la programación musical, con un concierto de Zea Mays el viernes como principal apuesta. También pasarán por el escenario de la carpa Eztitan, Puro Relajo, DJ Bambola o Joselu Anaiak. Asimismo, se ha reforzado la presencia de la música en las calles. El presupuesto es de 79.838,42 euros.