El grupo vecinal de los presupuestos participativos de Irurtzun busca relevo
Considera que se ha acabado un ciclo y ha organizado una reunión para el sábado con el fin de incorporar nuevas personas e ideas
Después de 12 años de andadura, de muchos y variados proyectos llevados a cabo a lo largo de este tiempo, el grupo vecinal de Presupuestos Participativos ve la necesidad de un relevo que traiga la incorporación de nuevas personas e ideas. Por ello, ha convocado una reunión para ese próximo sábado, a las 12.00 horas en la sala del segundo piso de Kultur Etxea, a la que animan a acudir a todas las personas interesadas en participar en entre grupo, tanto de forma puntual o de manera continuada. En el caso de no poder ir, se puede dar los datos en el teléfono de Kultur Etxea 660419610 o enviando un correo electrónico a kulturetxea@irurtzun.eus.
Además, para poner en valor el recorrido realizado y reconocer a las personas que han pasado por el grupo, se podrá ver una exposición con todos los proyectos y los materiales generados. También habrá un pequeño almuerzo.
Esta iniciativa se puso en marcha en Irurtzun en 2011. En este periodo un grupo vecinal, ha sido el dinamizador y organizador de los diferentes procesos realizados. “Al iniciarse el último, correspondiente a los Presupuestos Participativos de 2023, viendo la necesidad de un relevo, se decidió que sería el último año en el que llevase adelante esta labor”, señalan desde este colectivo al tiempo que ponen en valor la participación y las aportaciones recibidas por parte del vecindario, indispensables para mantener vivo el proyecto.
“Nuestra localidad cuenta con diferentes grupos y colectivos que a lo largo de cada año desarrollan actividades culturales, deportivas o de ocio, entre otras, que en la mayoría de ocasiones sirven para dinamizar la vida del pueblo y sus vecinos y vecinas. Contamos con un tejido social participativo muy importante y variado, lo que también es apreciado y compartido por quienes no siendo de aquí, tienen la posibilidad de conocer esta realidad”, destacan. Así, apuestan por entrar en un nuevo ciclo si se incorporan al grupo vecinas y vecinas que aporten trabajo y nuevas ideas. “La labor realizada durante todos estos años puede ser una buena base para este nuevo ciclo”, apuntan.
Desde un principio, la dinámica ha sido la misma. El grupo comenzaba a trabajar hacia noviembre en la selección de cuatro proyectos a partir de las propuestas recogidas. Una vez decididas, se recogían en una hoja explicativa que se buzoneaban en todos los domicilios. La votación solía ser en febrero-marzo. Además de elegir un proyecto, se podían realizar aportaciones que se trasladaban al Ayuntamiento. La media de participantes ha sido de 400 personas.
Temas
Más en Navarra
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
Ni Gobierno ni Ayuntamiento de Tudela barajan buscar un lugar alternativo a Las Norias para el Día del Ángel
-
Tafalla se llenará de actividades durante el mes de mayo con la ‘Primavera del Euskera’