Es menos conocido y se sitúa a 40 minutos de Pamplona, pero en su sexta temporada el Parque Micológico Erro-Roncesvalles va consolidándose como referente para los amantes recolectores de hongos y setas que se acercan al Pirineo.

Ya sólo en lo que va de año se han expedido 1.200 permisos diarios a través de la página web parquemicologicoerro.com y a finales de septiembre hay días que se han llegado a obtener 80 pases diarios. “Cada vez más la gente tiene claro que hay que sacarse el permiso y va cambiando de actitud a la hora de realizar mejores prácticas”, afirma la bióloga Janet Torrea, quien junto a Arantza San Julián y Eneko Elkano atiende en el Punto de Información de Bizkarreta-Gerendiain.

CAMBIOS BRUSCOS

A la vista está que esta temporada dista mucho de la anterior, cuando la proliferación de boletus alcanzó unas cifras de visitantes extraordinarias y superó todas las expectativas.

En esta ocasión, el hongo apenas se ha dejado ver, pero no por ello otras especies han dejado de explosionar incluso ya desde el mes de agosto. “Los hongos son los que marcan la temporada y cuando no hay, a la gente le cuesta más venir”, reconoce Janet. “Las trompetas de los muertos han salido como nunca y nos han salvado la temporada. El hecho de que no haya hongos ha servido para que la gente descubra otras setas y pierda el miedo a comerlas”, añade, mencionando las ziza horis, ilarrakas, amanitas enrojecientes, gibelurdinak o lengua de vaca.

Los motivos que llevan a los hongos a eclosionar son muy variados y a veces no se encuentra una explicación lógica. “Los boletus son muy difíciles de predecir. Humedad no ha faltado, pero sí que ha habido cambios bruscos de temperatura y eso, junto a las heladas tan tempranas, ha determinado la productividad. Pero a veces es lo contrario, que con cambios de temperatura se activan y proliferan más. Es difícil saberlo”, reconoce Janet.

Respecto a las previsiones de lo que queda de temporada, Janet no se muestra muy optimista con la aparición de boletus. “Entramos en fechas muy complicadas. A primeros de noviembre ya suele caer alguna nevada y no creo que antes vaya a haber ningún golpe”, admite.

VISITAS GRATIS

Uno de los cometidos del parque micológico Erro-Roncesvalles, que acotan los bosques del valle de Erro, Auritz-Burguete y Orreaga Roncesvalles, es dar a conocer y sensibilizar sobre el recurso micológico y sobre buenas prácticas relacionadas con la recolección de setas y hongos. Por ello, las salidas micológicas son el método idóneo para llevar a cabo esta tarea de concienciación.

Más allá de las visitas guiadas que suelen realizar y que no acaban de tener el éxito esperado, este año, como novedad y a través del programa Carnet Joven (14-30 años), ofrecen la posibilidad de realizar una visita guiada gratuita de 5 horas de duración que consiste en recolectar hongos y setas con expertos y degustarlos en el restaurante Baratze de Aurizberri-Espinal. La próxima y última de las sesiones será el sábado 26 de octubre. “Los chavales aprenden mucho y acaban sabiendo cómo se pueden cocinar setas que hasta ahora desconocían o no se atrevían a coger”, expresa Janet, concluyendo que su intención es mantener ese servicio de cara a la siguiente temporada.