Arribe acogerá este próximo domingo la Feria de sabores de Araitz, una cita ya consolidada con ocho ediciones que pone el foco en el producto local. Y es que el sector primario, los caseríos tradicionales, y en general la apuesta por mantener vivo el valle de Araitz son los exponentes de la filosofía con la que nació en 2017 Araizko Zaporeak, asociación que organiza esta feria. De hecho, su lema es Mailopean amestua, sortua eta errotua. También es una invitación a la ciudadanía a apostar por un consumo responsable, solidario y transformador.

Al igual que en ediciones anteriores, este próximo domingo se hará hincapié en la importancia de la manzana en el valle. Lo cierto que el concurso de postres elaborados con manzana como principal ingrediente se ha convertido en un clásico de esta cita. Por ello, desde esta asociación invitan a participar en este certamen. Las inscripciones se podrán realizar el mismo domingo, antes de la doce, en la plaza de Arribe. El premio consistirá en una cena para dos personas.

El producto estrella de manzana es la sidra, una manera de conservarla para su consumo a lo largo del año. Así, se podrán degustar las sidras producidas en el valle y también de tres productores de Lizartza. Y es que este valle mantiene una relación directa con el territorio de Plazaola-Mendialdea así como el de Azpirotz a Tolosa, con los pueblos situados aguas abajo del río Araxes. Por ello, un año más, se ha invitado a productores de Lizartza para que refuercen las labores de puente y reivindiquen objetivos comunes, ya que comparten la filosofía de Araizko Zaporeak y de la propia feria, según destacan desde la asociación.

En esta cita tampoco faltará una comida, con paella cárnica o vegetariana, previa compra de un ticket.

PROGRAMA

La feria se abrirá a las 11.00 horas y media hora después comenzará la degustación de sidra casera. Al mediodía será la presentación de postres de manzana. La entrega de premios será a las 13.30 horas. Asimismo, se sorteará una cesta con productos del valle. Además, durante toda la mañana habrá juegos infantiles. Tampoco faltará una comida, con paella cárnica o vegetariana, previa compra de un ticket.

La víspera, el sábado a las 19.00 horas en la iglesia de Arribe, tendrá lugar el bertso-literario Bar Gloria, organizado por la Mesa Antiagresiones. Se basa en la ópera prima de la bertsolari Nerea Ibarzabal, donde el Bar Gloria revela un mundo entero de vidas invisibles en plena industrialización vasca.