Los 'kantuzaharrak' y dantzas vascas vuelven a los pueblos del valle de Erro
Dentro del programa Culturizan del Gobierno de Navarra, este sábado Bizkarreta-Gerendiain acogió un evento en torno a los kantuzaharrak, canciones y dantzas en euskera recogidas en el valle de Erro. La actividad contó con la participación de Trío EnArt & Andrea Jimenez, el grupo de txistus Harribitxi y los colectivos de Aurizberriko Ingurutxo Taldea, Auzperriko Txistulariak y Auzperri Abesbatza, quienes, a través del sonido de instrumentos de cuerda, de voces y de txistus, recrearon las anécdotas contadas en los viejos cantos y bailes recopilados en el libro Viejas canciones vascas de Valderro.
Asimismo, el grupo de teatro Muxarra debutó con su actuación a lo largo del pueblo interpretando historias de emigración, de partidas de mus y de taberna o de la peste vacuna, incluidas en esas canciones. Con esta actividad impulsada por la Asociación Elutseder, pretenden que la cultura “retorne poco a poco” a los pueblos del valle de Erro y que se “mantengan vivas” las canciones y dantzas que un día fueron protagonistas en la vida diaria del valle.
Temas
Más en Navarra
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela
-
Ecologistas y Asamblea Antipolígono defienden la creación de una Reserva Natural en el Polígono
-
El Ayuntamiento de Pamplona inicia los pasos para terminar el paseo Anelier en la Rochapea