Marcilla va a ser este miércoles la sede del 18º Encuentro Rural por la Igualdad y la Conciliación. Día Internacional de las Mujeres Rurales, una cita impulsada por Afammer-Navarra, en colaboración con el Gobierno foral, el Ayuntamiento ribero y la Asociación de Mujeres Marecilla. Se trata, apuntan, de una jornada que “reunirá a mujeres de diversos municipios, representantes institucionales y agentes sociales para reflexionar sobre los retos del medio rural y visibilizar el papel fundamental que desempeñan las mujeres en su desarrollo”.
La programación
La agenda de actos arrancará a las 10.45 horas en el castillo con la recepción y entrega de documentación y, a las 11.00 horas en punto, tendrá lugar la inauguración del acto con tres intervenciones; las de Esther Villanueva Úcar, alcaldesa de Marcilla; Rosalía Echeverría Echeverría, presidenta de Afammer-Navarra; y Patricia Abad Encinas, directora gerente del Instituto Navarro para la Igualdad.
Con presentación y moderación a cargo de la periodista Mamen García Moreno, justo después tendrá lugar la ponencia marco Beijing+30: mujeres rurales entre avances, resistencias y retos, de la mano de Eva Istúriz García, agente de igualdad especializada en políticas públicas de igualdad y sostenibilidad. Después empezará una mesa de experiencias con testimonios de vida y emprendimiento: Mujeres de Marcilla que dejan huella.
En primer lugar se hablará sobre Toda una vida: compromiso, constancia y legado, con Plu Fabo y Margari Palacios, y después, sobre Iniciativa, valentía y visión, con Ingrid Murillo y Alba Bolea.
Las conclusiones se harán a las 13:00 horas, justo antes de la entrega de los Galardones Mujer Rural de Navarra. La clausura correrá a cargo de Edurne Jauregui Fernández, subdirectora de Ciudadanía, Empoderamiento y Participación de las Mujeres.
Al finalizar habrá una visita guiada al castillo y, además, las allí presentes disfrutarán de una comida con catering en el convento de los Agustinos del municipio.
El manifiesto
Afammer-Navarra, además, ha promulgado estos días su manifiesto oficial con motivo de la celebración de este día y con el que “alzamos la voz para seguir reivindicando el papel esencial de las mujeres del medio rural en el presente y en el futuro de nuestra sociedad. No podemos dejar atrás a las más de 4,7 millones de mujeres rurales de nuestro país que, día tras día, se enfrentan a la falta de servicios, de oportunidades y de reconocimiento”.