Gallipienzo, Kantuz para celebrar 1.100 años de historia
Cerca de 180 personas pertenecientes a diversos grupos acudieron a la villa
En el marco de conmemoración de sus 1.100 años de historia, el sábado Gallipienzo acogió a diversos grupos de Kantuz que llenaron sus empinadas calles de voces e instrumentos de cerca de 180 personas pertenecientes a grupos de los pueblos de la Val de Aibar/Oibarerria: Oibar, Lerga, Leatxe, Galipentzu, Kaseda junto a Zangoza e Irunberri. Se sumaron a ellos los Kantuz de Lizarra, Tafalla, Iruñerria y Gipuzkoa.
Una visita guiada y almuerzo precedieron a la salida, desde la iglesia de San Salvador, para recorrer sus singulares calles hasta alcanzar la iglesia de San Pedro, con varias paradas. En ellas desgranaron el repertorio habitual de canciones populares en euskera, bajo la dirección de Koldo Viñuales (Erronkari Kantuz) quien se puso al frente de voces e instrumentos: guitarras, acordeones y tambores. Sus notas sonaron entre la niebla otoñal hasta que levantó el día El encuentro concurrido y entrañable se selló con una comida popular, que junto a la exposición fotográfica del Día Medieval completaron la exitosa jornada.
Temas
Más en Navarra
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas
-
Falces cierra una agenda de tres días para celebrar las fiestas de la Juventud
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela