El próximo 11 de noviembre se cumplen 45 años desde que Mikel Arregi, concejal de Lakuntza, fue abatido en un control de la Guardia Civil en Etxarri Aranatz. Tenía 32 años. Después de décadas de olvido, el pasado mes de mayo, el Gobierno de Navarra acordó reconocer a este lakuntzarra como víctima política. “Fue una gran noticia que debemos celebrar y sentirnos orgullosos de toda la labor realizada por la comisión y familiares durante años para que se diese reconocimiento”, señala Iosu Imaz, de Mikel Arregi Gogogan Herri Ekimena.
Así, el 29 de mayo tuvo lugar un acto organizado por el departamento de Paz y Convivencia en Baluarte en el que a este lakuntzarra, junto a once víctimas más, se les rindió un emotivo homenaje; un acto al que se sumaron la mayoría de los partidos políticos del arco parlamentario así como numerosos invitados que trabajan en pro de los derechos humanos. Se enmarcaba en la Ley de Reconocimiento y Reparación de las víctimas por actos de motivación política provocados por grupos de extrema derecha o funcionarios públicos.
“En el caso de Mikel, como en el resto de víctimas, es una ley parcial que no tiene efectos jurídicos, pero que se cuestiona la verdad oficial y abre la vía para una reparación administrativa y judicial”, apunta Imaz. Al respecto, recuerda que esta ley exclusiva para Navarra comenzó su andadura en 2015. No obstante, fue rechazada por el Gobierno del PP en aquel momento, que apeló al Tribunal Constitucional. “Tras presentarse otra ley en 2019, pudo materializarse. Han pasado cinco años para comenzar a darse los primeros reconocimientos”, observa. “Deja en evidencia al Estado español, que no ha actuado de la misma forma con todas víctimas. Es una cuestión pendiente”, incide. “El mismo Gobierno de Nafarroa, con el apoyo de PSN, Bildu, Geroa Bai y Contigo Zurekin tomó un acuerdo donde se emplazaba al Gobierno de España a un total y sincero reconocimiento, así como una modificación de la ley de secretos oficiales que sigue vigente desde la época franquista”.
Unos años antes, en 2017, el Ayuntamiento de Lakuntza tomó el acuerdo de reconocer a Mikel Arregi como víctima de motivación política.
MEMORIA
Mikel Arregi Gogoan Herri ekimena recordará este aniversario este próximo sábado en la casa de cultura de Lakuntza, a las 12.00 horas. Después habrá auzate en la plaza y comida popular en la sociedad Lakuntzako Pertza. El lunes, fecha del aniversario, habrá una ofrenda floral en el monolito que le recuerda en Etxarri Aranatz, a las 19.00 horas. Los actos conmemorativos finalizarán el 26 de diciembre con la proyección del documental Arghitzen.