Síguenos en redes sociales:

La Navarra rural avanza en su lucha por el reto demográfico y la despoblación

Los Grupos de Acción Local visibilizan en Olite su trabajo para garantizar la calidad de vida en las áreas despobladas

La Navarra rural avanza en su lucha por el reto demográfico y la despoblaciónSaioa Martinez

La sala Enozentrum de Olite acogió durante este viernes la jornada final del RuralNav2024, un proyecto que impulsó la consejería de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra el pasado mes de agosto y que busca asegurar un acceso equitativo a servicios esenciales en zonas rurales, trabajando sobre diferentes ámbitos y ejes de actuación de la Estrategia de Lucha contra la Despoblación de Navarra, en concreto en las áreas de servicios básicos y cohesión económica. La jornada, organizada por la Dirección General de Administración Local y Despoblación, contó con la presencia de su Director General, Jesús Mari Rodríguez, el consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, el alcalde de Olite, Josu Etxarri y con representantes de los cuatro Grupos de Acción Local de Navarra (Consorcio EDER, Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, Cederna-Garalur y TEDER). En el transcurso de la misma se pusieron en común las acciones de la Estrategia de Lucha contra la Despoblación de Navarra y de las acciones desarrolladas a nivel territorial por parte de estas entidades.

Así, el consejero reconoció “el derecho de las personas a vivir donde elijan”. Para ello, explicaba, que es preciso “garantizar la igualdad de oportunidades, de servicios y de calidad de vida”. En este sentido añadió que el compromiso del Gobierno de Navarra es firme para que los territorios despoblados “sean integradores y capaces de revertir el actual modelo demográfico que concentra la población en los entornos urbanos en detrimento de las áreas rurales”. 

Por su parte, Jesús Mari Rodríguez destacó la importancia que para el Departamento de Cohesión Territorial tiene el programa RuralNav, dotado con 500.000 euros y que nace con vocación de continuidad ya que se recoge una nueva partida en el proyecto de presupuestos de Navarra para 2025. “Programas como RuralNav son esenciales para impulsar la Estrategia de Lucha contra la Despoblación. Este, en concreto, se trata de un proyecto de colaboración y coordinación con los cuatro grupos de acción local que se extienden a todo el territorio rural de Navarra, pero con las particularidades de cada zona y afrontando diferentes ejes de la estrategia: los cuidados, los servicios básicos, la soberanía alimentaria y la formación como eje transversal”, explicaba.

Josu Etxarri también intervino en la presentación. El primer edil de Olite aseguró que “para nuestro Ayuntamiento, al igual que para toda la Zona Media, es crucial la puesta en marcha de estas iniciativas para atender las necesidades detectadas en el territorio. Nuestro propósito es mejorar la calidad de vida y el bienestar de quienes vivimos aquí y de quienes quieren vivir aquí. Y con este proyecto se están abordando las desigualdades territoriales en los entornos rurales, en ámbitos como el servicio de atención y cuidados a la población; la dificultad de abastecimiento de elementos básicos y la escasez de formación dirigida a personas emprendedoras y pequeños negocios que apoyan la economía local”.

Marco de actuaciones

Los Grupos de Acción Local, avanzaron en actuaciones vinculadas al envejecimiento poblacional, la economía de los cuidados y el fortalecimiento de servicios básicos en los ámbitos rurales sobre todo orientados a la población más mayor. Se centraron, además, en la cohesión económica, a través del fortalecimiento e impulso de competencias empresariales y el emprendimiento mediante el desarrollo de acciones formativas en diversos campos dirigidas a la población emprendedora, empresas y agentes de los territorios.