Un estudio geológico para mejorar la Vía Verde del Bidasoa
‘Uraren Bailarak’ ha encargado un estudio dentro del túnel de Montoia
Uraren Bailarak, que gestiona la Vía Verde del Bidasoa y se unen los ayuntamientos de Baztan-Bidasoa, ha encargado un estudio geológico-geotécnico dentro del túnel de Montoia para conocer su situación y prever futuras actuaciones que mejoren su seguridad.
El centenario túnel, ubicado en el término municipal de Lesaka, permanecía cerrado desde principios de año cuando las fuertes lluvias provocaron desprendimientos de piedras.
Ahora, gracias a este estudio, se ha podido valorar la situación geológica de la infraestructura, comprobar si hay movimiento de tierras y prever nuevos desprendimientos.
El trabajo, realizado por la empresa ENSAYA, Laboratorio de Ensayos Técnicos S.L., ha tenido un coste de 3.160,04€ y se ha cofinanciado al 80% por la Dirección General de Administración Local y Despoblación, dentro de las ayudas a Entidades Locales y Entidades sin ánimo de lucro, para proyectos en espacios e itinerarios de la Red Explora Navarra.
Según subrayan, este estudio supone “un paso imprescindible en la mejora de la seguridad de la Vía Verde del Bidasoa”.
En este sentido, desde Uraren Bailarak se destaca que “invertir en la seguridad y accesibilidad de la Vía Verde del Bidasoa es invertir en salud y calidad de vida”, ya que, aseguran, “cumple, sobre todo, una función social”.
Temas
Más en Navarra
-
La Institución Príncipe de Viana respalda el traslado de las estatuas de los reyes de Navarra desde el paseo de Sarasate al parque de la Taconera
-
El consejero Irujo inaugura el nuevo espacio multiactividad de Zúñiga
-
Interior convoca el concurso de proyectos de arquitectura para la primera fase del Centro de Coordinación de Seguridad y Emergencias de Navarra
-
El Ayuntamiento de Pamplona fomenta la participación de las personas mayores en la vida social