Los ecologistas de Tierra Estella están culminando la XXIV edición de su Noviembre Ecológico/Azaro Ekologikoa con varias actividades que se han ido realizando durante todo el mes noviembre. Tertulias sobre el futuro de Los Llanos en las que el portavoz del grupo, Carlos Azcona aseguraba soñar con “ver qué haremos con los espacios urbanos que se recuperarán para la ciudad”. Y es que el lema de ese año lleva el nombre de ‘Estella, ¿a dónde vas?/Lizarra, nora zoaz?’. Una pregunta que se han estado formulando las decenas de personas que han asistido a los distintos talleres como el de José Luis Fernández Casadevante 'Kois' o charlas, como ‘Las palabras de los árboles’, de la bióloga Mónica Fernández

Ayer, el turno fue para Mikel Baztán, uno de los especialistas más destacados de la gestión municipal de los recursos naturales en Navarra y miembro de la Fundación Clima, que trabaja activamente sobre la urgencia en la que hay que adaptarse al Cambio Climático que nos asuela, con el aumento de temperaturas y de la inundabilidad de muchos zonas. “Esta visita en Estella trata de indagar en planteamientos de mejora que nos puedan hacer avanzar en saber cómo podemos protegernos mejor del exceso de calor, cómo podemos adaptar nuestras calles, plazas o parques”, aseguró Baztán. “Cada vez vamos a tener precipitaciones más bruscas e intensas”. En este sentido aseguró que lo que tenemos que hacer ahora es activar las acciones para prevenir. “Lo de Valencia es un toque de atención para tomárnoslo en serio”. Entre otras cosas, por que en el centro de todo estas afecciones indicó Baztán que están las personas más vulnerables de Tierra Estella, “las personas mayores o enfermas o las que poseen menos recursos tienen mucho más riesgo, pero no solo en el frío del invierno, si no también con los calores del verano en los que mucha gente no podrá refrigerar sus casas”.

También destacó el alto riesgo de Estella-Lizarra de padecer inundaciones, algo que ya se sabe por la información de la Conferencia Hidrográfica del Ebro, “hay que dejar cada vez más sitio al río Ega. Si te alias con la naturaleza los daños serán menores pero si vas en contra de ella se multiplican”, finalizó Baztán.

El ciclo organizado por el grupo Ecologistak Martxan acabará el 29 de noviembre, con una cena en la peña La Bota.