Estella-Lizarra tiene todo preparado para un fin de semana de ferias de ganado. Un momento que se viene repitiendo desde hace tres siglos en la ciudad del Ega. Unos actos que empezaron con la exhibición pelotazale del club Lizar Jai en el frontón Remontival.
La programación de ferias comenzó también con un ‘txampipote’ que celebró la peña San Andrés en la plaza de San Martín. Posteriormente, las actuaciones se desplazaron hasta la plaza de los Fueros en la que actuaron los gaiteros Hermanos Montero; la peña La Bota acogió la cena en la que participaron las bertzolaris Maialen Lujanbio y Miren Artetxe.
Actos por San Andrés
Con todo, la ciudad se encuentra preparada para celebrar a su patrón San Andrés, este 30 noviembre, con toda la programación habitual de un sábado de ferias. Actividades que arrancarán con las auroras a cargo del grupo Adriano Juániz que pondrá sonido a la llegada de los primeros caballos a la feria de la plaza Santiago que arrancará a las 8 horas y en la que además de la venta de cabezas de ganado se podrá presenciar la exhibición o dula de distintos animales del mundo rural. En este escenario se producirá la entrada del ganado a la plaza con la participación de decenas de jinetes y amazonas que conducirán las cabezas de ganado hasta el interior de la ciudad.
También se podrá asistir a concursos como el de ovino de Raza Navarra en el que se verán representados decenas de ganaderos de toda la Comunidad foral que tendrán expuestas sus ovejas tanto hoy como mañana y donde también habrá pintxos de cordero preparados por el Taller de Hostelería de Estella-Lizarra.
Así mismo, tendrá lugar el tradicional de concurso de quesos de Urbasa-Andía en la plaza de la Coronación, en la que también habrá una degustación popular que será la encargada de seleccionar a los ganadores.
Pero es que la feria se extiende por varios escenarios de la ciudad. Así la corporación saldrá en comitiva desde el ayuntamiento hasta la iglesia de San Pedro de la Rúa. Abajo la asociación del barrio preparará varias actividades como la degustación de pastas y juegos infantiles.
Una Bueyada servirá de encierro a los mas pequeños en el paseo de la Inmaculada mientras que también estos podrán cepillar y peinar a los caballos en el paseo de Los Llanos.
La jornada contará con diversa animación callejera como las canciones de Lizarra Kantuz, los Gaiteros Ruiz-Echeverria, los txistularis Hilario Olazarán, la Banda de Música y el alumnado de la Escuela de Música Julián Romano.
También por la tarde será el Festival de danzas Grupo de danzas Larraiza, acompañado del grupo La Trébede de Valladolid que actuarán el espacio cultural Los Llanos.