El Kulturgunea de Tafalla acogió este jueves la presentación de uno de los festivales musicales más importantes de la Zona Media, la Tubala Brass Week; festival que este año, gracias al esfuerzo y la ilusión del equipo que lo organiza año tras año, cumple 12 ediciones. Como principal novedad, destaca que dos de los seis conciertos de la programación se realizarán fuera de Tafalla, en Olite/Erriberri y Miranda de Arga concretamente, con el objetivo de “acercar la música de viento metal a todas las personas”. “El evento está diseñado para dar cabida a tejido artístico internacional, estatal y local, con una programación accesible y variada. El Kulturgunea de Tafalla por su parte continuará ejerciendo como sede para la mayoría de clases y conciertos, aunque parte de la programación se desplazará a Olite y Miranda con la voluntad de extender el viento metal por toda la Zona Media”, explicaba Íñigo Remírez de Ganuza, director artístico de la Tubala.
En la presentación el concejal delegado de Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Tafalla, Karlos Montoya, destacó la importancia del evento en la programación cultural de la ciudad, “ya que la afluencia de público nos trae turismo y anima al comercio local”. Por su parte, el edil de Cultura de Olite/Erriberri, Ángel Guerrero, puso en valor el irradiar el festival a otras localidades de la comarca como ya se viene haciendo en Olite desde hace varios años y Alejandra Elizalde, del Ayuntamiento de Miranda de Arga, valoró muy positivamente que el festival acerque parte de su programación a distintos municipios: “estamos agradecidos que hayan pensado en nosotros para albergar uno de los conciertos”. Finalmente, desde LABORAL Kutxa, Nuria González y Eduardo Elizalde reiteraron el compromiso de la entidad con esta propuesta cultural y de ocio.
5 módulos
La Tubala no son solo conciertos, sino que la apuesta musical va mucho más allá. Durante la semana se realizarán también sesiones pedagógicas, exposiciones y diversos talleres junto a los músicos que participarán en el festival. Así, el alumnado de este 2024 asciende a 60 personas, procedentes de Aragón, La Rioja, Castilla La Mancha, País Vasco y toda Navarra. El módulo docente ofrece clases de trompeta, trombón y trompa y un taller enfocado a alumnado juvenil. La mayoría de las clases se realizan en la sede de Tafalla, aunque Olite/Erriberri es la ubicación para las clases del trompetista austriaco Jürgen Ellensohn.
Del barroco al cine
La edición arranca el domingo 1 de diciembre con la actuación en Tafalla de Rotterdam Philharmonic Brass Quintet, una agrupación formada por cinco de los mejores músicos de viento metal de toda Europa. También en Tafalla, el 2 de diciembre el alumnado de la Escuela Municipal de Música de la localidad hace un repaso por bandas sonoras de teatro musical. El día de Navarra, 3 de diciembre, el escenario es la Iglesia de la Asunción de Miranda de Arga, que acoge al trompa solista Manu Escauriaza junto a la Orquesta Ciudad de Pamplona.
El 4 de diciembre el arrebatador sonido del trompeta Rubén Simeó se suma a la Banda La Tafallesa para interpretar en el Kulturgunea tafallés un repertorio compuesto por arreglos de bandas sonoras de Ennio Morricone y canciones míticas de Sinatra, Elvis o Bon Jovi. La Iglesia de Santa María de Olite/Erriberri se convierte en escenario el 5 de diciembre para acoger la actuación Barroco en el aire, del dúo formado para la ocasión por el austriaco, docente en la Hochschule für Musik Würzburg y solista durante 15 años en la Orquesta Sinfónica de la radio de Frankfurt Jürgen Ellensohn en la trompeta y Daniel Oyarzabal, organista principal de la Orquesta Nacional de España. El festival cierra su propuesta el 6 de diciembre con el concierto del grupo Euskadi Brass, agrupación integrada por intérpretes destacados del viento metal de País Vasco.
Las entradas para asistir a los eventos ya pueden adquirirse a través de la página web www.tubalabrassweek.com.