Una historia para conectar con la infancia y con un fuerte mensaje a favor de la inclusividad. Así es el primer trabajo literario del artista sangüesino, Pablo Blanco Iso, de 28 años, titulado Mis primeras fiestas/Nire lehen jaiak. Se trata de un libro ilustrado para público infantil que narra la historia de “Chino”, un nuevo cabezudo que llega a la localidad y es acogido y arropado por sus compañeros, los demás cabezudos y gigantes de la Comparsa de Sangüesa, y juntos viven diferentes aventuras durante las fiestas patronales.

Se trata de un trabajo novedoso ya que, hasta ahora no se habían escrito libros sobre la Comparsa para público infantil: “A mí desde pequeño me han gustado mucho los gigantes y los cabezudos y como no teníamos este tipo de libros mi madre se inventaba cuentos, incluso llegué a tener mi propio gigante gracias a mi padre, mi abuelo y un amigo suyo”, recuerda.

Motivado por su familia, Blanco plasmó uno de los recuerdos más marcados de su infancia en papel: “Un día hablando con mi familia después de comer nos dimos cuenta que nunca antes se había escrito un cuento de este tipo, los libros que hay son más bien históricos, así que partí de la idea de que hace dos años “Chino” volvió a incorporarse a la comparsa para empezar a escribir y dibujar”, explica. El autor ha escrito una historia de fantasía y a favor de “la inmigración, ser diferente, los nuevos comienzos y que rompe con los esteriotipos de género”, afirma.

El proyecto nació hace dos años pero no ha sido hasta ahora que ha visto la luz: “En este tiempo la historia ha ido cambiando, primero decidí qué quería contar y una vez terminado el texto, empecé con las ilustraciones, aunque después, hice algunos cambios para que no quedara un libro muy plano y las páginas tuvieran contrastes, ha sido un proceso largo pero mi familia me animó para llegar hasta el final”, explica. Blanco presentó un anteproyecto al Ayuntamiento de Sangüesa y “gracias a ellos lo he podido poner a la venta y colaborarán con la distribución”, asegura. Mis primeras fiestas/Nire lehen jaiak podrá comprarse tanto en euskera como en castellano próximamente en varios puntos de Sangüesa. Hasta entonces, los interesados en adquirir el libro pueden contactar con Blanco a través de las redes sociales en su perfil @elmetx_a.

Detalle del libro de Pablo Blanco. Usua Lizarraga

A la presentación del libro, celebrada en el Claustro del Carmen, con la presencia de los gigantes y cabezudos de la Comparsa de Sangüesa, acudieron numerosas familias con niñas y niños pequeños con ganas de poder hacerse con un ejemplar, aunque, en palabras de Blanco, esta historia es tanto para pequeños como para mayores: “Quiero que los adultos también viajen a su infancia, disfruten y reflexionen sobre los valores que transmite el libro cuando lo estén leyendo”, asegura. 

Pablo Blanco confiesa que sacar adelante este proyecto le ha “motivado para seguir por este camino” y asegura que no será su último trabajo publicado: “Tengo otro libro y un poemario ya escritos pero no he tenido la oportunidad de publicarlos y gracias al empujón que me ha dado esta experiencia sé que quiero seguir por ese camino”, afirma.

SOBRE EL AUTOR

Además de escribir, una de las grandes pasiones de Pablo Blanco es dibujar. Estudió Ilustración en la Escuela Superior de Diseño de País Vasco en Vitoria-Gasteiz y también comenzó el grado de Diseño Gráfico. El sangüesino ha llevado a cabo numerosos proyectos tanto en su localidad natal como en la zona, siempre, a favor de colectivos y causas sociales.