Síguenos en redes sociales:

La visita de Mari Domingi este viernes inaugura la Navidad en Tafalla

La programación navideña incluye la Cabalgata de Reyes o el sorteo de 1.400€ en vales de compra por parte de Ascota

La visita de Mari Domingi este viernes inaugura la Navidad en Tafalla

Con la Navidad a la vuelta de la esquina, los diferentes ayuntamientos, asociaciones y colectivos se encuentran inmersos ultimando los detalles para que estas navidades todas las personas puedan disfrutar de unos días festivos sin igual. En el caso de Tafalla ha sido Ascota, la Asociación de Comerciantes, la encargada un año más de organizar el grueso de los actos festivos, como el mercadillo navideño que tuvo lugar el pasado domingo 15 de diciembre o los talleres infantiles y macrojuegos que se desarrollarán los días 2 y 4 de enero en la plaza a partir de las 11:00 horas. Por otro lado, la asociación volverá a sortear 1.400 euros en vales de compra. En concreto, se sorteará un vale de 500€, dos de 250€ y 8 vales de 50€ entre todas las compras que se realicen en establecimientos tafalleses entre el 17 de diciembre y el 5 de enero, siendo el sorteo de los mismos el miércoles 8 de enero. Además, Olentzero, Mari Domingi y los Reyes Magos también se dejarán ver por las calles de la ciudad del Cidacos, como viene siendo habitual, los días 20 y 24 de diciembre y 5 de enero.

Horra, horra

Este viernes por la tarde será el verdadero pistoletazo de salida a la navidad, y es que será el día en que Mari Domingi visitará Tafalla para recoger las cartas de los y las txikis que quieran hacérsela llegar a Olentzero. La cita será a las 18:00. Desde la placeta de los Auroros se irá en kalejira hasta la esquina “del Zapato”, donde con los gritos más potentes de los y las txikis, se llamará a la ayudante del carbonero, que bajará desde Santa María. Todos y todas juntas se dirigirán a la placeta de las pulgas, donde se ofrecerá una chocolatada a los asistentes. Si el clima no acompaña, la chocolatada será en los porches de la plaza.

Por su parte, el sábado 24, nochebuena, será turno de Olentzero. Según nos han contado los organizadores de la cita, la kalejira será una vuelta a las viejas costumbres, comenzando a las 18:00 en el zaguán del Ayuntamiento -el Coro Baigorri cantará la canción de Olentzero- y siguiendo por el recorrido habitual. Como parte de la comitiva que acompañará la figura del carbonero estarán presentes el zanpanzar, Aldamara Gaiteroak, Olentzero Txiki de Ikastola y Comarcales, dantzaris txikis, txistularis, fanfarre, Olentzero, y cerrando el grupo, Tafallako gaiteroak.

Que no falte un belén

En cuanto a las decoraciones típicas de estas fechas, el pasado viernes 8 de diciembre, la Asociación de Belenistas de Tafalla inauguró el primero de los belenes navideños, el que está ubicado en la residencia de las Hermanitas. Con numerosas escenas novedosas, la muestra estará abierta al público durante al menos, un mes. Por otra parte, este sábado 21 de diciembre, a las 17:00 la Asociación realizará la inauguración de su propia exposición de Belenes, la cual estará localizada en la Calle Martínez de Espronceda, en el antiguo silo del Sempa, junto a la plaza de toros. La exposición estará abierta hasta el jueves 4 de enero.

Kalejiras de la Zona Media

TMás allá de Tafalla, prácticamente todos los pueblos de la zona sacarán a pasear a Olentzero durante las navidades, y es que el carbonero llega a todos los rincones, hasta los más remotos. En ese sentido, como novedad en Olite/Erriberri, Olentzero no saldrá solo. Y es que Mari Domingi la acompañará durante la kalejira del 24 de diciembre. Según explican desde la Comisión de Olentzero, Erriberri será estas navidades la primera localidad de Euskal Herria en sacar a la pareja del carbonero como figura por sus calles. “Mari Domingi si que aparece en vivo en casi todos los pueblos hoy en día, como aquí que también viene a recoger las cartas a los y las más txikis; que en concreto este año lo hará el sábado 21 a las 17:00 horas. Pero creemos que su figura como personaje no ha salido nunca. Esta muñeca se ha elaborado artesanalmente en Erriberri y creemos que los y las más txikis la disfrutarán mucho”, exponían.

En cuanto a la programación navideña de Olite, la música será la gran protagonista, puesto que habrá rondas de villancicos por la calle los días 23 y 27 de diciembre; conciertos a cargo de la Rondalla de Olite así como de la Banda de Música o el grupo Los Flekys. También habrá numerosos talleres infantiles de risa, magia, lego o robótica y la Asociación Fotoberri realizará talleres sobre fotografía.