Tafalla regulará el servicio de taxi urbano para facilitar las licencias
La nueva ordenanza, que se aprobó en el pleno de ayer, flexibilizará las condiciones para obtener nuevas licencias
El Ayuntamiento de Tafallacelebró este jueves su pleno ordinario del mes de diciembre, el último del año. Durante la sesión se aprobó, por un lado, por unanimidad el protocolo para la actuación coordinada ante la violencia hacia las mujeres en Tafalla, así como un convenio de colaboración con el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media para la creación de una infraestructura para la movilidad peatonal y ciclable en la Zona Media de Navarra. En cuanto al primero de los protocolos, desde alcaldía se exponía que “la violencia contra las mujeres no es una excepción en Tafalla. En los últimos cinco años la media anual de denuncias de este tipo en Tafalla ha sido de 27, oscilando entre las 23 de 2023 a las 33 de 2021. Esta realidad objetiva indica que debemos seguir trabajando en la prevención de la violencia contra las mujeres a través de la sensibilización social así como avanzar en la atención las víctimas de violencia contra las mujeres y su entorno más próximo. En ese sentido, este protocolo que hoy presentamos es una herramienta que tiene como objetivo el facilitar la coordinación de las entidades que trabajan directamente con las mujeres y las familias que viven o han vivido una situación de violencia”.
Relacionadas
En el caso del convenio con el Consorcio de la Zona Media, se trataba de un punto aprobado de manera urgente, ya que las obras para la nueva infraestructura deben comenzar el lunes 23 de diciembre. “Desde las últimas crisis, la situación económica ha determinado el replanteamiento del modelo turístico, de innovación, digitalización y adaptación a las nuevas tendencias de la demanda que queremos para la Zona Media. Es por ello que este plan de sostenibilidad turística en destino va a suponer una oportunidad para la, comarca, el cual está financiado con los fondos europeos Next Generation”, exponía Carlos Montoya, concejal de Comercio y Turismo.
También se aprobó, por unanimidad, la nueva ordenanza que regulará el servicio de taxi urbano en Tafalla. Según explicaba Alkuaz, la ordenanza actual estaba obsoleta y con esta aprobación inicial, “se flexibilizan las condiciones para obtener una licencia de taxi (no tener una antigüedad en el padrón de Tafalla, por ejemplo). Esto va a posibilitar sacar las licencias que tenemos pendientes”.
Temas
Más en Navarra
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas
-
Falces cierra una agenda de tres días para celebrar las fiestas de la Juventud
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela