Censo de población en Navarra: 139 municipios suben, 21 se mantienen y 112 bajan en habitantes
Pamplona sube la que más (2.010) y Villava baja de 10.000 (-67) / A 1 de enero de 2024, en porcentaje Adiós sube un 11,5% y Lerga cae el 13,46%
La población de Navarra creció un 0,9% a 1 de enero de 2024, hasta los 678.333 habitantes, 6.178 personas más que en 2023, y lo hizo de la mano principalmente de los grandes municipios de la Comarca de Pamplona. Dos de cada tres de los nuevos habitantes se registran en Iruña, que lidera la estadística de aumento de población en cifras absolutas, subiendo en 2.010 habitantes en el último año, seguida de Tudela, con 810, y a partir de ahí varias localidades del área metropolitana como Zizur Mayor, que sube 376; Valle de Egüés, otros 286; Aranguren, 269; Burlada, 231; Berriozar, 231; y Huarte, 175. Estella-Lizarra también aumentó su censo de población en 153 y Alsasua, en otro centenar. Eso en términos absolutos, porque porcentualmente es Adiós la localidad que más crece, en un 11,05%. Han llegado 19 habitantes más, pasando de 172 a 191 empadronados.
Relacionadas
En total, de los 272 municipios de la Comunidad Foral, 138 subieron habitantes, 21 se mantuvieron igual y 112 bajaron. Y, en el lado contrario, entre las caídas más significativas se sitúan Ayuntamientos como Villava-Atarrabia, con un saldo negativo de 67 habitantes, pasando de 10.050 a 9.983 habitantes, con lo que, al bajar de los 10.000 podría perder, si no recupera población, número de concejales (de 17 a 13) en las próximas municipales. Cáseda pierde 36; Fustinaña 24, Barillas, 24; Lesaka e Isaba, 23 cada uno; Lerín, con 22 menos; Bera, con 21, y Etxalar con otros 21. Porcentualmente hablando, encabeza el descenso Lerga, con un 13,46% menos de población respecto a 2023; Azuelo, con un 10,81%, y Sorlada, con otro 10,42%.
Los datos corresponden al último censo de población que acaba de hacer público el Instituto de Estadística de Navarra hace unos días, y que refleja que entre los 272 municipios, hay tamaños muy dispares: 151 tienen menos de 501 habitantes dada uno y agrupan el 4,1% de la población; 60 entre 501 y 2.000 habitantes (suponen el 8,7% de la población); 40 entre 2.001 y 5.000 habitantes (suponen el 18,7%. El resto de municipios tiene más de 5.000 habitantes y en ellos reside el 68,4% de la población.
En lo que respecta a las edades, la estadística recoge que los municipios más jóvenes son los que tienen una población de entre 20.001 y 50.000 habitantes, con una edad media de 40,9 años. Por ejemplo, son Burlada, el Valle de Egués-Eguesibar y Tudela. Y en el lado contrario, están los municipios de menos de 101 habitantes, que presentan un promedio de edad de 54,9 años. Son localidades como Castillonuevo, Azuelo y Orbara, ayuntamientos donde se dan los casos más extremos, según el INE.
Temas
Más en Navarra
-
San Jerónimo de Estella, una residencia que vuelve a asumir el reto de prever y superar todas las barreras
-
Maristas | “La única baza es que no den las libres, y yo confío en que lo van a cumplir”
-
Maristas | “Como veníamos del censo del Gobierno pensábamos que estaba todo súpercontrolado”
-
Maristas | “Hace 2 años pregunté a Arrasate: ‘¿No habrá subidas?’ Un 3% a lo sumo, dijeron”