La asociación de empresas de la Merindad de Estella y las pymes del metal del Navarra suscribieron un acuerdo de colaboración que tiene como finalidad la de “impulsar el crecimiento y la innovación en la industria”. Se trata de una colaboración con la que quieren ampliar la cartera de servicios que ofrecen a sus socios, “las pymes del metal, al conjunto de empresas de LASEME”, según explicó Alfonso Huici, secretario general APMEN.
También desde LASEME, su gerente María Luisa Elguea describía el acuerdo como la finalidad de encontrar esfuerzos con los que “promover iniciativas conjuntas, intercambiar conocimientos y recursos, y fomentar un entorno empresarial más dinámico y competitivo”. Un acuerdo con el que se tratara de impulsar la innovación trabajando de forma conjunta en proyectos e iniciativas innovadoras, facilitando el intercambio de ideas innovadoras y tecnologías avanzadas. Con este fin ambas instituciones buscarán tanto el fortalecimiento de capacidades y compartir esfuerzos, además de encontrar aquellos recursos que puedan ayudar a las empresas asociadas. Así, se desarrollarán diferentes cursos, talleres, seminarios y programas de formación.
Este acuerdo entre ambas organizaciones buscará tanto “la creación de redes de contacto y la identificación de nuevas oportunidades regionales, nacionales e internacionales”.
Desde las dos asociaciones aseguraron que trabajarán en iniciativas que promuevan la sostenibilidad, la Economía Circular y la Responsabilidad Social Empresarial.
APMEN y LASEME
La asociación de pymes del metal de Navarra es una organización empresarial sin ánimo de lucro fundada en 1977, que está integrada por más de 130 empresas con actividades diferentes, vinculadas con el sector siderometalúrgico de Navarra. A pesar de que alrededor del 50 % de las empresas de APMEN se ubican en la comarca de Pamplona, buena parte de los socios cuentan con presencia en la zona Tierra Estella. La Asociación de Empresas de la Merindad de Estella, es una organización empresarial sin ánimo de lucro que agrupa a más de 130 empresas de diferentes sectores y tamaños que se creó en la década de los 90 del siglo pasado para salvaguardar los intereses empresariales y el desarrollo socio-económico territorial de la Merindad de Estella.