La asociación de empresarios de Tierra Estella cumplió sus primeros 25 años celebrando una jornada de actividades vinculadas al emprendimiento empresarial en Tierra Estella. Su presidente Carlos Ros resumía este momento, “todo un hito estos 25 años en los que Laseme ha ayudado al desarrollo de las empresas de Tierra Estella. Algo que nos da confianza y hemos querido que el acto de hoy vaya hacia el futuro”. Y es que Tierra Estella es una comarca que ha perdido peso industrial junto con otro de sus lastres que es su pérdida de población “es un momento para estar unidos para revertir esta situación”. Desde esta perspectiva, Ros añadió que Laseme es un agente social que “busca el bienestar de toda la sociedad y que nos vaya bien a todos los habitantes de Tierra Estella, vengan de donde vengan”.
Una jornada que contó con la presencia de la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite quien recordó la labor importante de Laseme en Tierra Estella “su ilusión y el arraigo al territorio trabajando por el desarrollo industrial con nuevos proyectos ligados a esta asociación de empresas y que como el resto de Navarra va por el buen camino”.
La jornada contó también con el consejero de Industria, Transición Ecológica y Digital Empresarial de Gobierno de Navarra, Mikel Irujo quien recordó su apuesta por la diversificación “y no apostar por un solo territorio”. También destacó el incremento de un 6% hasta las 3.646 empresas con respecto a los datos de 2016 y las 158 ayudas concedidas por el Gobierno de Navarra para la diversificación empresarial. Puso también énfasis en la importancia que en el futuro de Navarra tendrá la economía circular y adelanto que en este desarrollo tendrá un lugar destacado la futura ley foral de las áreas del comercio en la que se está trabajando actualmente.
La jornada arrancó con una entrevista de Julian Iantzi a Karen Odriozola, una joven emprendedora que ha abierto una empresa se reparación de vehículos en Zubielqui (uno de las decenas de pequeños pueblos de Tierra Estella) desafiando tanto los roles de género como la ubicación de esta empresa en un pueblo pequeño.
Posteriormente, contó con la una mesa redonda en la que participaron representantes de nuevas empresas creadas en Tierra Estella: Ammo Mig (modelismo), Quinmar (casquería), Policharger (cargadores de vehículos eléctricos) y Windtools (útiles de parques eólicos).
También participó Jon Angulo con su conferencia 'Hacer lo mismo de diferente forma', en la que se puso en valor la importancia de la motivación del trabajador y la repercusión que un buen ambiente laboral puede tener en la marcha de las empresas “es importante poner en valor el 99% de las cosas que se hacen bien y no hacer énfasis en lo que se hace mal".
Hermoso de Mendoza
Con todo, la presencia del rejoneador y empresario Pablo Hermoso de Mendoza supuso uno de los momentos estelares de la tarde en la que desde Laseme se quiso destacar su perfil empresarial y el de toda su trayectoria “todo está escrito y yo he ido encontrando los caminos”, aseguró en la jornada. A los empresarios de Tierra Estella les animó a seguir en el territorio “nuestra Merindad es un lugar especial tiene todos los servicios y buena comunicación con muchas ciudades importantes”.
Una jornada con la que desde la asociación empresarial se pretende “volver a poner Tierra Estella en el mapa y hacer políticas activas: entre ellas la de una discriminación en positivo, ser capaces de ofrecer en nuestros polígonos unos costes competitivos donde en el futuro se cree trabajo de calidad”.
En este sentido Ros se refirió a los logros de Laseme: “hemos conseguido que el polígono de Estella esté lleno y ahora es toda una necesidad que Tierra Estella tenga suelo industrial ya que se ha conseguido tener una subestación eléctrica (Oteiza) que ayudará en el carencias como los microcortes eléctricos que tanto perjudican a las empresas de Tierra Estella”.
La jornada acabó con una pequeña fiesta con el concierto Tributo a Queen con Must Go On! en el Bar Gavia del espacio cultural Los Llanos.