Estella-Lizarra despachará al Consorcio turístico de Tierra Estella y se dará de baja en la asociación de desarrollo rural Teder. Una decisión tomada por UPN, PSN y PP que alargó el debate más de tres horas y media. Un debate que también tuvo acuerdos sociales como la renovación del convenio marco de colaboración entre el Ayuntamiento de Estella-Lizarra y la Asociación Defensa Ayuda Víctimas Amianto Navarra y que también acordó instar al Gobierno de Navarra para que incluya el panteón de los generales carlistas construido en 1897, en el cementerio de Estella-Lizarra al patrimonio navarro. Un tema este último que salió adelante con el apoyo de UPN, PP, EH Bildu y Geroa Bai cuya representante, Blanca Regúlez incidió en la necesidad de mantener “un símbolo de lucha por los fueros de Álava, Vizcaya, Guipúzcoa y Navarra”.
Con todo, el primero de los puntos conflictivos era la propuesta de la rescisión del contrato al Consorcio Turístico de Tierra Estella del local del edificio de la Estación de Autobuses, “por incumplimiento de las condiciones de cesión”. Un aspecto en el que primero se debatió la urgencia ya que “no se había debatido en ninguna comisión”, según aseguraron varios concejales. Una decisión que unió a UPN, PP y PSN que acusaron a esta institución de posicionarse contra el Ayuntamiento de Estella, “hemos llegado a esta situación porque desde el Consorcio han puesto más interés en perjudicar a este ayuntamiento”, advirtió, Cristina Pérez concejala de Comercio y Turismo. Un argumento que criticó Eli Ziordia, desde EH Bildu, “he visto cómo se trabaja en el Consorcio y lo que sí hay que plantearse es cómo se puede deshacer este despropósito”. Una crítica que también cerró Mikel González desde Contigo “en su talante de fuerza, Estella tenía que haber demostrado otras maneras”.
Salida de Teder
Por otra parte, el punto de mayor debate fue el dedicado a la baja del ayuntamiento de Estella-Lizarra de la asociación de desarrollo rural Teder. Un punto en el que destacó la voluntad de Blanca Regúlez por que se sacara del orden del día “no ha habido una comisión y el viernes en junta de portavoces se nos dijo que este tema no vendría al pleno”. Pero la salida de Estella de Teder si estuvo entre los puntos. Un debate liderado por el portavoz de PSN, Fran Moleón “porque cuanto antes salgamos menos responsabilidades tendremos”, aseguró tras insistir que ya habían presentado una modificación de estatutos que representaban “al 75% de ciudadanos de Tierra Estella”.
Por su parte, el portavoz de EH Bildu, Mikel Kolomo, aseguró que “esta decisión perjudica a los ciudadanos de Estella y también a los de la Merindad”. En ese sentido, tampoco se aclaró las responsabilidades contraídas por Estella-Lizarra para los próximos años ya que, según se notificaba en una nota del propio Teder, la ciudad estaría obligada a pagar alrededor de 60.000 euros en las cuotas ya comprometidas hasta 2027, además de los servicios y proyectos que ya recibía Estella-Lizarra desde el grupo de acción local del que hoy "ha decidido salir".
En el turno de ruegos la alcaldesa esquivó la pregunta sobre sus contactos con San Jerónimo y el futuro del contrato con la asociación de jubilados Ega. También el tema de los presupuestos para los que Mikel González de Contigo-Zurekin pidió “que el borrador se vaya conociendo en las comisiones”.