Lejos de buscar una unidad de acción política con la que buscar soluciones a un problema serio al que se enfrentan alumnos del carnet de conducir y autoescuelas riberas, la moción de UPN para que todos los grupos apoyaran la petición de una oficina local de la DGT en Tudela se ha convertido en un show, al más puro estilo del alcalde de la capital ribera. La intervención de los regionalistas ha llegado al extremo de señalar a “Pedro Sánchez” por dar “menos servicios y hacernos pagar más impuestos y quitarnos a los riberos este servicio”, se ha hablado del TAV, del Falcon, de los lodos y de la carta de capitalidad, es decir, los hit de Toquero.

Con expresiones como “usted no es concejala de Tudela, sino delegada del Gobierno”, “los socialistas y los gobiernos progresistas han ahondado en las diferencias entre ciudadanos navarros”, “si vives en Pamplona el socialismo te hace ciudadano premium y te saca las vías del tren”, “el PSN está echado al monte” o “tan poco valemos los riberos para las izquierdas”, ha alcanzado su climax al decir “ustedes nos odian, no sé si les obliga la izquierda abertzale o los nacionalistas”. El show acabó pero nada se sabe de qué pasará a partir de ahora y es muy factible que la Ribera e quede sin centro desplazado, por lo que las autoescuelas subirán las tasas y entrarán en dificultades.

“Ustedes nos odian, no sé si les obliga la izquierda abertzale o los nacionalistas”.

Alejandro Toquero - Alcalde de Tudela

UPN no se ha reunido con ningún grupo político ni ayuntamiento ribero para acordar una unidad de actuación, consensuar una postura o simplemente para hablar, pero, eso sí, Toquero aseguró que “lucharemos hasta el final”.

Sin embargo, nada se ha sacado en limpio durante el pleno de esta tarde, porque UPN quería que la oposición votara una moción para adherirse a la solicitud de una Oficina Local de la DGT en Tudela sin que nadie hubiera leído esa solicitud. Los regionalistas no contestaron a ninguna de las preguntas que lanzó la oposición, “¿en qué se basan para cifrar esa cantidad en 120.000 euros cuando otras ciudades han gastado 20.000 0 30.000 euros?, ¿qué soluciona la oficina local?”.

Desde Contigo Tudela, Alberto Lajusticia ha recordado a Toquero que solo tienen un año para buscar una solución, por lo que han apostado por pedir la oficina local pero firmar el convenio “de forma inmediata” y buscar formas de financiación. “La última oficina local que se aprobó tardó dos años en ponerse en marcha y necesitamos una solución ya. Optar por la oficina local y nada más es vender humo”, ha recordado. Pero UPN, enfrascado en su batalla contra Pedro Sánchez y contra Pamplona, no ha optado por esta vía. Desde Contigo Tudela se ha señalado además que Pamplona no paga nada porque el edificio donde se encuentra es de la DGT, “todas los centros desplazados de España están en la misma situación”, ha concluído Lajusticia.

Es un servicio fundamental para el desarrollo de la Ribera, pero lejos de defenderlo como tal, el equipo de gobierno lo ha usado como arma política, sin sentarse a dialogar con las otras fuerzas.

El PP ha defendido la postura de UPN porque se trata de “una injusticia” y es necesario por la “vertebración y la cohesión territorial”. Por el PSN, Olga Chueca negó que el coste fuera de 120.000 € y defendió la posibilidad de pagar entre todos los ayuntamientos o la Mancomunidad, aunque hay localidades que usan Tudela y no están en este organismo. Chueca ha indicado a UPN, que le habían señalado que el PSN "quiere que paguemos la gasolina y la autopista para hacer el examen que hacen gratis los pamploneses", que gracias a un pacto UPN-PP, Navarra tiene que pagar la autopista hasta 2029.

El tema queda así en el aire sin que se sepa qué va a pasar con el aula de los exámenes teóricos para el carnet de conducir, ya que la DGT apenas ha hecho 16 oficinas en toda España, eso sí, todas en ciudades mayores que Tudela. Si el Ayuntamiento no aporta los medios y el dinero para tener un centro desplazado, como han anunciado que no van a hacer, es muy probable que Navarra se quede con la única oficina provincial de Pamplona y que los alumnos y alumnas tengan que hacer 100 kilómetros para los exámenes. Ante eso las autoescuelas subirían las tasas y, muy probablemente, perderían clientes. Es un servicio fundamental para el desarrollo de la Ribera, pero lejos de defenderlo como tal, el equipo de gobierno lo ha usado como arma política, sin sentarse a dialogar con las otras fuerzas.