Miembros de Geroa Bai de Estella-Lizarra presentaron ayer una queja a la alcaldía por la que piden la recuperación de las señales en euskera y castellano que han sido tapadas por el ayuntamiento de UPN. Y es que la nueva señalización de las entradas a las zonas ZAC (Zona de Acceso Controlado del Casco Viejo de la ciudad) cuentan ahora con unas señales indicativas solo en castellano que destierran la protección legal al euskera en todos los ámbitos de “proteger las distintas lenguas del Estado”. Un derecho que está recogido en la Constitución y que defiende la ley foral del Euskera de 1986. También el ayuntamiento de Estella-Lizarra cuenta con una ordenanza que regula el uso y el fomento del euskera en el ámbito municipal de la ciudad. En esta regulación expresa que los documentos y soportes “serán totalmente bilingües” incluidas las señales de tráfico “sean provisionales o definitivas”. 

En este sentido, para Geroa Bai no resulta comprensible que el Ayuntamiento haya cambiado una señalización que se realizó en 2023 “no siendo necesaria su renovación ni por cambio en la ordenanza ni por el estado físico”. Así mismo, recordaron a Alcaldía que “el euskera es una de las dos lenguas propias del municipio y como tal debe ser respetada”. 

Advirtieron también de que se acoja esta reclamación y se dicten las órdenes que recuperen el euskera en las señales en cumplimiento de las ordenanzas “o nos reservamos el derecho a cuantas acciones legales se consideren oportunas”. 

El registro de esta denuncia corrió a cargo de la parlamentaria y concejala por Geroa Bai, Blanca Regúlez y de Ricardo Gómez de Segura y Pablo Ezcurra.