Síguenos en redes sociales:

Bera aprueba unas cuentas de 6.236.398 euros, casi un millón más que el pasado año

La mayor inversión este ejercicio será para la reconstrucción de la calle Altzate, con una partida de 2.358.671 euros

Bera aprueba unas cuentas de 6.236.398 euros, casi un millón más que el pasado añoJuan Mari Ondikol

El Ayuntamiento de Bera en la sesión del día 21 de enero, aprobó definitivamente el presupuesto general de 2025 y sus bases de ejecución. Un presupuesto, que este año será de 6.236.398,79 euros, superior al del año pasado que fue de 5.353.242,88 euros.

La actuación más importante que va a ejecutar el consistorio será la renovación de redes de agua y pavimentación de la calle Altzate. El Ayuntamiento continúa con su proyecto de renovación de las redes de agua, y aprovechando las ayudas del Plan Local de Inversiones (PIL) este año pasado se han llevado a cabo las obras de Kanttonberri. Este 2025 prevé la reconstrucción de la calle Altzate (desde Rekalde hasta la plaza de Altzate) renovando así las redes de abastecimiento, saneamiento y servicios, así como la pavimentación. Estos trabajos deben realizarse cumpliendo las normativas de movilidad y urbanismo del siglo XXI, por lo que se realizarán nuevas aceras y pavimentos para garantizar la accesibilidad. Se trata de unas obras que tienen un coste de 2.358.671,51 euros y que comenzarán según las previsiones hacia el mes de junio y se prolongarían durante un mínimo de 12 meses.

Con anterioridad al inicio de esta obra ven conveniente realizar la conexión entre la Ikastola Labiaga y Matzada, primer tramo de la variante para de esta forma desviar parte del tráfico. Esta obra tiene un coste de 700.000 euros.

Otra inversión será el saneamiento del polígono industrial de Zalain. Ya se actuó el año pasado en el centro comercial de Ibardin y este año está prevista la ejecución de las obras de saneamiento de aguas, unos trabajos pensados en realizar en dos fases, la primera este año y la segunda en 2026. Para la primera fase se prevé una inversión de 355.619,32 euros.

El Ayuntamiento continuará con sus aportaciones ordinarias, de esta forma, a la Escuela de Música destinará 215.114,71 euros, al servicio público de Deportes de Sastrako 105.000 euros y a la Escuela Infantil 247.892,93 euros. También mantienen las partidas de programación cultural y deportivos 92.000 euros. Este año se duplicará la aportación destinada a la Residencia de Mayores San José y será de 40.000 euros, teniendo en cuenta que lab Residencia es un patronato privado. El Ayuntamiento hará también la aportación correspondiente a los Servicios mancomunados, Euskera 150.000 euros, Servicios Sociales 125.000 euros e Igualdad 44.208,71 euros.

En cuanto a ingresos, el alcalde Aitor Elexpuru manifiesta que “seguimos dependiendo de las subvenciones. Estas subvenciones nos supone competir con otros pueblos y proyectos, y eso supone un trabajo burocrático enorme”. Agrega que “con fondos europeos se han realizado proyectos como la nueva red de agua desde el depósito de Zalain a la Plaza de los Fueros, la instalación foto voltaica que se ha instalado en el Polideportivo, la renovación del alumbrado de Altzate y Legia en el proyecto Mincotur, la instalación de un aseo público en Merkatu Plaza, etc... De todas formas, estos fondos ya se están acabando y con las nuevas normas fiscales puede tocar apretarse el cinturón”. Indica también que “contamos con ayudas para la ampliación de la red de biomasa hasta la Residencia San José y Centro de Salud, para la renovación de la red de pluviales de Matzada, para la ejecución del vial ciclista entre el puente San Miguel y Xubixabal... Sin embargo, las obras de Altzate y los costes de esta obra condicionarán la ejecución de estas últimas”.

“La situación económica del Ayuntamiento es buena, sin grandes deudas, pero claro, siempre hay que tener cuidado porque tenemos grandes obras y trabajos a la vista” concluye.