La asociación de Mujeres Adrianesas y Viceversa y el colectivo La Corriente, en colaboración con diversas entidades del municipio, acaban de presentar el programa de actividades entorno al Día Internacional de la Mujer, cinco jornadas que arrancarán el próximo lunes día 3 con la exposición Mujeres silenciadas a lo largo de la historia y con las que “buscamos visibilizar, reivindicar, crear espacios de reflexión sobre la igualdad de derechos entre mujeres y hombres y poner en valor el papel de las mujeres en nuestra sociedad y en la cultura”.

Ese día, recalcan, quedarán a las 18.00 horas en la Casa de la Juventud para pegar los carteles de la muestra por las calles de San Adrián. 

Por otro lado, el miércoles 5 a las 18.00 horas proyectarán en la casa de cultura la película María Montessori, de Léa Todorov. La entrada para ver este filme de 2023 será gratuita hasta completar el aforo.

La agenda seguirá el jueves a las 18.00 horas con la presentación del libro Cicatrices por parte de su autora Virginia Alba Gutiérrez. La cita tendrá lugar en la casa de cultura y quienes asistan conocerán más a fondo esta novela sobre el maltrato. Al finalizar el coloquio tendrá lugar un sorteo de regalos.

El viernes será un día intenso ya que a las 17.30 horas está previsto un concierto por parte del alumnado de la escuela de música y, además, habrá una exhibición de gimnasia rítmica de las integrantes del club Elezu. Además, a las 19.00 horas en la casa de cultura habrá una proyección de cortometrajes dirigidos por mujeres a los que seguirán breves tertulias para analizarlos. 

En primer lugar, apuntan, la ciudadanía podrá ver Mañana será tarde, dirigido por Estela Hernández Muro y, en segundo lugar, le tocará el turno a El tatuaje, de Tere Losa. Después proyectarán Amarradas, obra dirigida por Carmen Córdoba, Suc de síndria, de Irene Moray, y por último, Pipas, que se ha encargado de dirigir Manuela Moreno.

Actos 8m

Para terminar, el sábado 8, además de la concentración, a mediodía tendrá lugar el evento Mujeres en escena, un espacio de encuentro intergeneracional en torno a la figura de la mujer en el arte y la cultura. De hecho, la idea es llevar a cabo un mural colaborativo que dirigirá Uliana Antoñanzas, después estará DJ MLu con un set exclusivo de artistas femeninas y, por último, habrá una presentación y degustación de vinos de autoras; Vino Mozuela de San Adrián y Vinos Valdelares de Cárcar. 

El precio de esta última actividad será de 5 euros.

Además, a las 12.00 horas habrá un taller artesano con Manuel Muro en la avenida Navarra 48, y a las 18.00 horas en la sala Luyber homenajearán a Paqui Siles Molina y habrá un concierto a cargo de los Artistas del Gremio. En este caso la entrada para las socias será de 3 euros y de 6 euros para quienes no lo sean (los menores de 12 años entrarán gratis).