Integrantes del colectivo Castejón 1894 llevaron a cabo el pasado fin de semana una exposición en la plaza de la Constitución de Castejón después de la prohibición del Ayuntamiento de la localidad ribera de ceder el Museo de Castejón para que se llevara a cabo esta muestra. La nueva asociación nació hace tres meses en Castejón con el nombre de Castejón 1894 que busca recordar cuando el 18 de febrero de aquel año miles de personas recibieron en la estación del ferrocarril de Castejón a los diputados navarros que volvían de Madrid de defender los Fueros frente a los intentos de supresión por parte del “centralismo”, entonces representado por el ministro de hacienda Germán Gamazo. Aquel intento de suprimir los Fueros de Navarra desencadenó una revuelta popular e institucional en Navarra conocida como la Gamazada.
El 9 de diciembre del año pasado, la asociación Castejón 1894 solicitó al Ayuntamiento de Castejón, mediante una instancia, poder realizar una exposición sobre la Gamazada en el Museo de Castejón. La contestación fue que el museo “estaba ocupado en esas fechas”, así que volvieron a solicitar permiso para hacer la exposición en la Casa de Cultura. “En una semana recibimos contestación”, afirmó Óscar Rodriguez presidente de Castejón 1894, “en la respuesta se afirmaba que se había reunido la Junta de Gobierno y habían decidido no dar permiso para esta exposición”. Ante la prohibición de realizar la exposición ni en el Museo de Castejón, ni en la casa de cultura decidieron pedir permiso a la Delegación del Gobierno en Navarra para hacer la exposición en la plaza de la Constitución.
Hay que recordar que en febrero de 2024, al cumplirse 130 años de la Gamazada, se celebró en Castejón un acto de homenaje a esta revuelta popular símbolo de la defensa del régimen foral. El acto de homenaje fue organizado por los colectivos Laubide Kultur Taldea, Nabarralde y Betiko Lagunak.
Otro de los actos organizados por este colectivo fue una charla impartida por el que fuera consejero de Hacienda, Mikel Aranburu, titulada La Hacienda Foral de Navarra 131 años después de la Gamazada. En esta charla Mikel Aranburu hizo un repaso de la trayectoria histórica de las competencias propias de la hacienda foral de Navarra y señaló que “la Gamazada ha marcado un antes y un después en lo que ha sido el devenir de nuestro convenio económico que nada tiene que ver el convenio económico de ahora con el de antes”. Mikel Aramburu fue Consejero de Hacienda y Política Financiera con el gobierno de Uxue Barkos (2015- 2019) ha estado 39 años como inspector de Hacienda.