Un uso indebido de una tarjeta de crédito municipal está detrás de la dimisión este martes de Fran Moleón, concejal y portavoz del PSN en Estella-Lizarra. Una renuncia que ha extendido también a todos los cargos orgánicos del PSOE y que le ha llevado a darse de baja como afiliado de base del PSN.

Las irregularidades, que no quiso detallar en la nota que hizo pública, han sido calificadas por él mismo de “un grave error inaceptable” y se habrían producido precisamente en Gedemelsa, única sociedad pública con la que cuenta el Ayuntamiento de Estella, de la que Fran Moleón fue nombrado presidente con el apoyo de PSN, UPN y PP. El edil habría cargado gastos personales por valor de unos 6.000 euros a la cuenta de la entidad pública, detectó la intervención municipal, a falta de determinar con exactitud qué gastos eran justificados y cuáles no.

Una sociedad que había cobrado protagonismo tras la salida del Ayuntamiento estellés del Consorcio Turístico de Tierra Estella y que “asumiría” las funciones de promoción turística de Estella en el futuro, según afirmaron en varias ocasiones algunos de los miembros de PSN, UPN y PP. Desde el PSN de Lizarra expresaron su sorpresa y total rechazo al "injustificable" comportamiento de Moleón, y aseguraron no tener ningún conocimiento de las prácticas que le han llevado a abandonar la política.

La figura de Fran Moleón emergió en Estella-Lizarra tras la suspensión de la anterior junta que apoyó en 2020 la moción de censura contra el alcalde de UPN Gonzalo Fuentes y que alzó como alcalde a Koldo Leoz (EH Bildu), lo que supuso la expulsión de los concejales Jorge Crespo y Magdalena Hernández, y que dejó a Ibai Crespo como único concejal en el PSN. Un momento que sirvió a Moleón para escalar posiciones en la agrupación y finalmente liderar la candidatura de las listas del PSN en Estella en las elecciones municipales de 2023, para posteriormente ser el portavoz municipal del PSN, por delante incluso de María Sanz de Galdeano, secretaria general de la agrupación, y del parlamentario Ibai Crespo, que no salió elegido como concejal. 

"Asumo mi culpa, el error está restituido"

“Asumo mi culpa, el error está restituido, pero no me exime de retirarme de la primera línea política, así como de seguir formando parte de un partido que respeto y por eso entiendo que no puedo seguir”, aseguró Fran Moleón en la nota que hizo pública ayer martes.

También pidió perdón “a todas las personas que he podido defraudar, lo primero a mi familia, así como a mi partido en el que siempre he creído y por el que he trabajado este tiempo. Deseo que, desde este momento, mis compañeros puedan seguir trabajando en el ayuntamiento con la misma ilusión, entrega y esfuerzo con el que lo han hecho siempre, velando por el bien de los vecinos y vecinas de Estella”, finalizó.

La sucesión de Fran Moleón podría realizarse en el próximo pleno ordinario del 6 de marzo, y podría ser sustituido por el siguiente en la lista, el parlamentario Ibai Crespo o cualquiera de los candidatos siguientes como Beatriz Lana, Alberto Espejo, José Luis Salvatierra, Leo Virgos, Elda Monreal, Javier Garín, Ana Gómez, Irantzu Baigorri, entre otros. 

Acciones legales

Aun sin precisar los motivos, desde la agrupación del PSN en Estella manifestaron “su firme oposición a todo tipo de comportamientos que no se ajusten a los principios y valores de nuestra organización, de los cuales no teníamos conocimiento alguno”. 

Por su parte, la concejala de Geroa Bai, Blanca Regúlez, vicepresidenta de Gedemelsa, pidió la convocatoria urgente del consejo de administración de esta sociedad municipal, que se reunirá en la mañana de hoy miércoles tras la Junta de portavoces que hay convocada a las 9.30 de la mañana. “Desde Geroa Bai-Lizarra exigiremos que se depuren responsabilidades políticas ante esta situación y exigimos que se tomen todas las acciones legales en defensa de la ciudad de Estella-Lizarra”. El Consistorio ya ha anunciado que basándose en las directrices de los servicios jurídicos municipales interpondrá una denuncia contra el concejal dimitido.