Navarra es una tierra eminentemente rural que, a pesar de contar con un desarrollo comparable a los territorios europeos más avanzados, sigue enfrentando desafíos como la despoblación. Aunque el sector primario y agroalimentario son fundamentales en su economía, el vacío demográfico amenaza a muchas de sus localidades, lo que repercute en la cohesión territorial y los servicios.

La futura Ley de Despoblación y Desarrollo Rural, actualmente en período de consultas, es uno de los ejemplos de compromiso institucional y social para frenar este proceso, impulsando la participación activa de los territorios afectados.

En este contexto, la conservación del patrimonio se presenta no solo como una obligación cultural, histórica e idiosincrática, sino como un motor esencial de crecimiento económico y social. El patrimonio de nuestros pueblos, desde sus edificios históricos hasta sus tradiciones y costumbres, es una fuente de riqueza que genera empleo, impulsa el turismo y contribuye a la identidad y al bienestar colectivo.

Con el objetivo de analizar cómo abordar este fenómeno, DIARIO DE NOTICIAS organiza el encuentro “Pirineo y Prepirineo, frente al reto de la despoblación”, que se celebrará el martes 4 de marzo a las 16.30 horas en el Palacio de Arce, en la localidad de Arce-Artzi.

El evento, que cuenta con el patrocinio del Gobierno de Navarra y la colaboración de UAGN (Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra) , comenzará con un saludo de bienvenida de Ana Ibarra , adjunta a la Dirección de DIARIO DE NOTICIAS , quien pondrá en contexto la importancia de abordar la despoblación en el territorio navarro. A continuación, la intervención inaugural correrá a cargo de Óscar Chivite , consejero de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra , quien ofrecerá una visión general sobre las políticas públicas impulsadas para hacer frente a este reto.

Participantes del evento

La primera mesa de debate, titulada “Situación de la despoblación en Navarra y en la zona del Pirineo y Prepirineo”, contará con la participación de Jesús María Rodríguez , director general de Administración Local y Despoblación del Gobierno de Navarra ; Unai Irigaray , alcalde de Auritz-Burguete , en representación de la Mesa del Pirineo ; Hodei Flores , ganadera de la UAGN ; Irama Vela , coordinadora del equipo territorial de Gu Pirinioa-Somos Pirineo .

Actividad turística

Por otro lado, en la segunda mesa, bajo el nombre de “Patrimonio y actividad turística y económica”, participarán Javier Diez , alcalde del Valle de Arce ; Karlos Bueno , presidente de la Junta de Aezkoa ; Susana Palomeque , de la Hospedería Santa Fe ; Jon Martínez , del Hotel Rural Torre de Úriz .

Este encuentro se configura como una cita imprescindible para todos aquellos interesados ​​en conocer los proyectos en marcha, debatir sobre el futuro de nuestros pueblos y generar nuevas ideas para enfrentar el reto de la despoblación.