La temporada de ferias comienza en Urroz-Villa este sábado con la Feria del Libro que llega a la plaza de El Ferial y se adelanta al tradicional mes de abril.

La razón de este anticipo se debe a la agenda de las cuatro librerías que forman la Asociación Cultural Urroz-Villa del Libro, organizadora del evento en colaboración con el Ayuntamiento.

Otra particularidad de este 2025 será la reducción de la feria a un solo día, ya que el domingo el espacio lo ocupa un concierto organizado por el Ayuntamiento. La organización, por su parte, duda de esta coincidencia.

Según explica Yoania Torres, de la librería Amoxtli Libros con Arte: “Cuando fuimos a pedir el permiso, el Ayuntamiento nos concedió la plaza solo para el sábado, mientras que el domingo nos pidió traslado al frontón alegando que estaba ocupada con otra actividad”. La propietaria de la librería, doctora en Historia del Arte, cofundadora de la asociación y actual administradora, lamenta la decisión municipal que reduce su presencia a solo una mañana, después de cuatro años de ferias. “No es cuestión de llevar a la gente de un sitio para otro. Reconocemos que no estamos en el mejor momento; que el nuevo Ayuntamiento no es partidario de nuestro proyecto y que no está por la cultura. Creemos que, estos años hemos aportado al pueblo turismo rural, e incluso, economía”, añade en favor del trabajo que han desarrollado estos años.

Asociación

l Urroz Villa del Libro. La asociación cultural consta como tal en el registro desde hace dos meses. Formada por: Amoxtli, Libros con Arte, Libros con Historia, Librería Volante y Ojos de Búho.

l Feria de Verano La próxima feria de la asociación en la villa será la Feria del Libro de Verano, prevista, en principio, para el fin de semana 21-22 del próximo mes de junio.

Siete firmas

La Feria de Primavera acercará nuevas obras y contará con la presencia de siete autores y autoras independientes: Anabel Iriarte, Ivan Sánchez, Manuel Goñi, Mar Pérez, Michel Orban, Naiara Olagüe y Socorro Latasa Miranda.

En ella participan las librerías locales: Amoxtli Libros con Arte, Libros con Historia, Librería Volante y Ojos de Búho y la asociación cultural/editorial, Cenáculo Literario. El evento contará además, con puestos de artesanía de: Alina y Alex (manualidades y artes gráficas) Iñaki Melero (libros y más) Maite puzzles artesanos y las plantas del Jardín de Sali. Actividades que se desarrollarán bajo la carpa de la plaza de El Ferial, durante el sábado entre las 11.00 y las 14.30 horas.