Síguenos en redes sociales:

Estella y Merindad

Lerín, una estación espacial como ensayo para el futuro

Se ha celebrado hoy en esta localidad de Tierra Estella y Mañana en Baluarte, la VII edición de la CanSat, en la que participan 73 alumnos y alumnas de seis centros navarros

Lerín, una estación espacial como ensayo para el futuroJavier Arizaleta

Los campos de la Esparteta en Lerín han acogido esta mañana la VII edición del CanSat Navarra, un concurso en el que están participando 73 estudianes de los centros Navarro Villoslada, Caro Baroja, Marqués de Villena, Padre Moret Irubide, Sancho III El Mayor y el Colegio Irabia-Izaga. Así, los 14 equipos de Space Makers, AeroNimbus, Stellarion Project, Templarios Celestiales, Astropetas, Cansatdos con Salsa, Leones de Montepinar, SatConnect, Las Navarricas, Los_Robochocantes, AstroBite, Navarrocket, Irubide y SkyScope llevan varios meses de ensayos y preparativos antes de protagonizar cada uno su propio lanzamiento espacial con el que puden ser elegidos para participar en una posterior final que se celebrará a nivel estatal.

Este programa impulsado por la Agencia Espacial Europea (ESA) a través de ESERO, busca despertar el interés de los jóvenes por las carreras STEM. “Para ello, reta a estudiantes de toda Europa a diseñar, construir y lanzar un mini satélite del tamaño de una lata de refresco para recopilar y analizar datos” aseguraron en nota de prensa. En Navarra, se organiza desde Planetario de Pamplona – NICDO, Gobierno de Navarra y Nasertic, con el apoyo de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y el Ayuntamiento de Lerín.

Reto

El reto es que sus prototipos suban al espacio en pequeños Cansat (satélites del tamaño de una lata de refrescos) para tomar medidas estándares de presión y temperatura, además de proponer otras variantes que ayuden a la investigación. Una subida de apenas 1.000 metros a cargo de un cohete propulsor dirigido por Miguel Angel Cabrerizo y Gema Guzmán, que fueron los encargados de controlar los lanzamientos, en un día en el que por momentos las ráfagas de viento hacían impracticables los despegues. “Hay que estar siempre alerta con las condiciones climáticas como el viento porque inciden directamente en e lcomportamiento del cohete lanzador, cualquier fallo puede impedir su salida o que caiga a plomo si fallan los paracaidas. Por eso hay que hacer entender a los participantes del peligro y de que “no hay que perderlos de vista”. Un cohete propulsado por propergol (que es propulsor solido compuesto de combustible y oxidante al mismo tiempo, que mueve los motores de los cohetes y es capaz de subirlos a una velocidad de 360 km por hora.

Una vez arriba el cohete suelta los CanSat con los diferentes sensores que desciende sujetados por un pequeño paracaídas, tomando las valores y otras variantes. “En nuestro caso, además de la presión y la temperatura hemos incorporado una cámara para fotografíar y comprobar si podemos captar la curvatura de la tierra en el horizonte”, nos comentó Julen Basterretxa del equipo Satcoonect, que estaba acompañado en el primer lanzamiento, de sus compañeros Diego Hernández, Amin Ounouh, Rubhed Birhan y asesorados por sus profesores Iñaki Brugos y Bea Rojo, del instituto Caro Baroja de Pamplona.

7ª Edición

Esta séptima edición de la CanSat Navarra trae este año nuevo formato ya que, además de la jornada de hoy que ha contado como testigos con Juan Luis García, consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra y Esmeralda Masó, alcaldesa de Lerín, se le sumará la de mañana sábado, en las salas Luneta 1 y 2 de Baluarte, donde los equipos presentarán sus proyectos ante un jurado especializado, una vez vistos los resultados obtenidos en el espacio aéreo de Lerín.

Tras la evaluación, se celebrará la entrega de premios y se anunciará el nombre del equipo ganador, que representará a Navarra en la fase nacional en la base aérea de Verín-Oímbra (Galicia) los días 13 y 14 de mayo de donde saldrá un participante que llegará a una final  europea. La jornada de mañana estará abierta al público que podrá conocer de primera mano los proyectos presentados y los ganadores de la misma.